Luis Gómez (1968)
Quiet Room, 1998
Escultura de madera
Quiet Room es una escultura inmensa que trata de rehuir el lugar común en que se había convertido el tema migratorio, sobre todo en su representación. El autor encontró en la literatura alusiones a la isla como lugar inhóspito, como bestia del mar y como tumba (Pinocho, Moby Dick o Jonas).
Quiet Room es una manera elíptica de hablar sobre el tema migratorio. Sin embargo, a Luis Gómez aún le atraía la idea de tantear ese lugar común, cuqueándolo, por eso la obra está hecha como si se construyera un bote, un bote inservible, casi un submarino de “palo”. Para cerrar el ciclo significativo, la madera usada para fabricarla era de ataúd, hecho que eleva el drama de la pieza.
Al mismo tiempo la obra pretende demostrar que una instalación es básicamente espacio y no disposición. Era como hacer una broma donde una escultura crecía tanto que casi se tragaba el espacio y podías estar dentro de ella. En realidad la idea de echarle mano a la imagen de la ballena le daba al autor un pretexto “natural” para su intención, sin que se viera como la maximización de un objeto pequeño.
Related
Related posts
3 Comments
Leave a Reply Cancel reply
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- Blog
- LOS EXTREMOS TOCANTES DE VÍCTOR ALEXIS PUIG
- ANTONIA EIRIZ Y LAS CIRCUNSTANCIAS...* Primera Parte
- ENTREGAN PREMIO A LLILIAN LLANES
- GUANGZHOU IMAGE TRIENNIAL 2021 COMING UP!
- MEGA EXPOSICIÓN DE MATRICES EN CENTRO WIFREDO LAM
- LAISSE FAIRE, LAISSE PARLER. INTRODUCCIÓN A FRANÇOIS VALLÉE
- LA ESPIRAL DE LA ABSTRACCIÓN. Parte I
- DESDE UNA PRAGMÁTICA PEDAGÓGICA: MI EXPERIENCIA
- ARTISTAS CUBANOS EN SUBASTA DE CHRISTIE`S
Recent Posts
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Los Secuaces de El Sr. Corchea
-
Elvia Rosa Castro
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
- OBRA DE LA SEMANA LXIV
-
Gustavo Ramos
-
Héctor Antón
-
Héctor S. Martínez
-
Nelson Herrera Ysla
Recuerdo muy bien esa especial y bellísima pieza de LuÌs Gomez. Que instalación tan magnifícame construida, que propuesta tan poderosa, fue sin dudas una experiencia espiritual inolvidable entrar como Jonás en el vientre de esa metafórica ballena varada en el medio de la Habana Vieja. Gracia Luis siempre por La sensibilidad especial que emana de tu obra.
Excelente comentario el tuyo Sandri. Prueba además que merecía este humilde reconocimiento
Rotunda