El próximo lunes 16 de diciembre de 2019 en el MLAC -Museo Laboratorio
de Arte Contemporáneo- de la Universidad de la Sapienza en Roma, y dando
continuidad a la presentación ocurrida el pasado 16 de noviembre en el MACRO
-Museo de Arte Contemporaneo de Roma- se presentará el proyecto de Claudio
Sotolongo, artista en residencia del período 2019-2020 de la Real Academia de
España en Roma: Vándalos o poetas
visuales, ejercicios de poder ciudadano en la Roma contemporánea. El
proyecto se centra en la Roma contemporánea donde se encuentran múltiples
expresiones visuales de inconformidad social: desde graffiti, pegatinas, tags y
stencil art hasta la acción vandálica sobre la publicidad y la propaganda, lo
que convierte a Roma en un entorno urbano visualmente esclarecedor de la
relación del ciudadano con el poder. Con la cartografía como método y siguiendo
los principios de los ensayos visuales de carácter antropológico se documenta
este fenómeno. Las imágenes y videos resultantes están disponibles en la red
social Instagram siguiendo el hashtag #roma_inconforme.
Tomando como centro el Tempietto de Bramante, el estudio de su periferia se recoge en un catálogo a partir de la inserción de documentación fotográfica, mapas, notas y esquemas en un ensayo visual precedido por un texto introductorio.
Parte del proyecto incluye la creación de una pieza audiovisual y una obra en serigrafía que tendrá como punto de partida la riqueza visual, poética; del conjunto de expresiones visuales que se constituyen en un discurso propio del entorno urbano de los barrios periféricos a la Real Academia de España en Roma.
Claudio Sotolongo es diseñador de comunicación visual y máster
por el Instituto Superior de Diseño, actualmente es aspirante a doctor en
Ciencias sobre Arte por la Universidad de La Habana. Desde 2004 diseña carteles
para el sector cultural cubano, su trabajo forma parte de importantes
colecciones estatales y privadas en Cuba, EUA, Italia, Francia y Suiza. Ha sido
becario del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales en La Habana y en la
Real Academia de España en Roma en 2016-2017. Sus carteles se han exhibido en
el Festival Artes de Cuba en Washington D.C.; el Museo Nacional de Bellas Artes
de La Habana; la galería DAAP de la Universidad de Cincinnati, Ohio; el Centro
Cultural Matadero, Madrid y el Museo de Arte de California en Pasadena. Sus
carteles han sido seleccionados en las bienales de cartel de Lublin, Trnava y
Bolivia.
Más información visite: http://www.accademiaspagna.org/portfolio/claudio-sotolongo-2/
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- Blog
- LOS EXTREMOS TOCANTES DE VÍCTOR ALEXIS PUIG
- ANTONIA EIRIZ Y LAS CIRCUNSTANCIAS...* Primera Parte
- ENTREGAN PREMIO A LLILIAN LLANES
- GUANGZHOU IMAGE TRIENNIAL 2021 COMING UP!
- MEGA EXPOSICIÓN DE MATRICES EN CENTRO WIFREDO LAM
- LAISSE FAIRE, LAISSE PARLER. INTRODUCCIÓN A FRANÇOIS VALLÉE
- LA ESPIRAL DE LA ABSTRACCIÓN. Parte I
- DESDE UNA PRAGMÁTICA PEDAGÓGICA: MI EXPERIENCIA
- ARTISTAS CUBANOS EN SUBASTA DE CHRISTIE`S
Recent Posts
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Los Secuaces de El Sr. Corchea
-
Elvia Rosa Castro
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
- OBRA DE LA SEMANA LXIV
-
Gustavo Ramos
-
Héctor Antón
-
Héctor S. Martínez
-
Nelson Herrera Ysla