Elvia Rosa Castro
Les cuento que de las obras que tenía en mente en el Convention Center, acaso dos me decepcionaron, así que no erré tanto en mis pronósticos. De todas fromas, les adelanto algunas generalidades y obras que, en mi opinión, debemos repasar de vez en vez:
Tendencias:
1-El tema de la raza viene chapeando bajito. A los conocidos Amoako Boafo (Robert Projects, J11), Derrick Adams y Deana Lawson (Rhona Hoffman F30), Belkis Ayón (David Castillo F28), Cinga Samson (Blank Project N3), Mary Sibande (Kavi Gupta A16); a la artillería de las galerías Jack Shainman y Stevenson se unen el joven Paul Mpagi Sepuya en el espacio de Positions y las fotos de Berna Reale de la serie Ginástica da pele en Nara Roesler, lanzadas en Instagram hace unos días . Recomendados todos.
2-Berlín viene como nunca, acoplándose a un sistema del cual fue marginado por años de división y socialismo. Olvidé el número de galerías.
3-Hay, claro que aún hay neones y alardes de high tech pero es menor en cantidad y en impacto visual.
4-Como se esperaba, el nuevo proyecto curatorial Meridians resulta un oasis frente a la marea de la planta baja. Increíblemente por primera vez se exhibe Cocktail Party en USA de Tom Friedman.
5- Baroque, de Louis Bourgeois, es más bella en vivo.
6-Sí, sí, sí, la niña Greta Thunberg está en ArtBasel, en una obra de Thomas Bayrle.
7-Esta vez Snitzer llenó sus paredes de pinturas de Hernan Bas.
8- Jeffrey Gibson, que acaba de ganar la McArthur, puede verse en Kavi Gupta (y otras que no recuerdo).
9- Casi todos los artistas afrodescendientes tienen una relación vital con la moda (fashion).
10- La obra fotográfica de Richard Misrach demuestra que el muro en la frontera realmente divide a Estados Unidos de Estados Unidos, al no poder seguir la trayectoria exacta del Río Grande.
11- Magela que adjudicó a Cattelan el vaso de agua medio vacío medio lleno se adelantó pues ahora se bajó en Perrotin con una banana real aunque sin el jabón y grasa de Wilfredo.😂😂😂😂😂
PS. Oh, oh, los grabados de la guerra de Goya, si no los has visto en museos, aquí se da el chance, en la Fundación Beyeler.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- Blog
- LOS EXTREMOS TOCANTES DE VÍCTOR ALEXIS PUIG
- ANTONIA EIRIZ Y LAS CIRCUNSTANCIAS...* Primera Parte
- ENTREGAN PREMIO A LLILIAN LLANES
- GUANGZHOU IMAGE TRIENNIAL 2021 COMING UP!
- MEGA EXPOSICIÓN DE MATRICES EN CENTRO WIFREDO LAM
- LAISSE FAIRE, LAISSE PARLER. INTRODUCCIÓN A FRANÇOIS VALLÉE
- LA ESPIRAL DE LA ABSTRACCIÓN. Parte I
- DESDE UNA PRAGMÁTICA PEDAGÓGICA: MI EXPERIENCIA
- ARTISTAS CUBANOS EN SUBASTA DE CHRISTIE`S
Recent Posts
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Los Secuaces de El Sr. Corchea
-
Elvia Rosa Castro
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
- OBRA DE LA SEMANA LXIV
-
Gustavo Ramos
-
Héctor Antón
-
Héctor S. Martínez
-
Nelson Herrera Ysla