Beatriz Gago
1978
Exposición
por el 160 Aniversario de la
Academia de San Alejandro, MNBA.
El escultor y grabador Rafael Quenedit crea el Grupo Antillano que incluyó artistas de varias provincias. El núcleo inicial de seis o siete miembros creció hasta 21 en 1982, y tuvo como miembros honoríficos a Wifredo Lam, que exhibió regularmente con ellos entre 1979 y 1982-, René Portocarrero y Rita Longa (1).
Seis Nuevos Pintores. Galería L. Exposición censurada. Los
participantes en esta exposición eran José Bedia, José Manuel Fors, Gustavo
Pérez Monzón, Rubén Torres Llorca, Ricardo Rodríguez Brey y Juan Francisco Elso.
Se crea la Comisión Nacional
de Monumentos.
Se celebra en La Habana el XI Festival
Mundial de la Juventud
y los Estudiantes. Las actividades de las Artes Plásticas se desarrollaron en
el ISA, donde trabajaron artistas cubanos e invitados extranjeros.
Nota:
(1) En un texto de 1979, el gran etnógrafo Martínez Furé anunció que con el Grupo Antillano, había nacido un nuevo arte cubano. Pero lo que conocemos como nuevo arte cubano no fue el de Antillano, sino la producción que siguió el destino de Volumen Uno. El investigador cubano Alejandro de la Fuente ha sugerido que al menos debe considerarse la creación de Antillano en cualquier discusión sobre el “nuevo” arte cubano que emergió en esos años y al abordar la historia del arte postrevolucionario con rigor pues aunque Volumen Uno fue un punto clave, existieron otros espacios y otras maneras de hacer arte cubano que no deben ser borradas de la Historia.
(Continúa)
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- Blog
- AMANTES IMPERFECTOS
- CONFESIONES DE OTOÑO: ENTREVISTA A GERARDO MOSQUERA*
- SIN ANESTESIA. Elvis Céllez con “Presión baja y otros estados”*
- FECHA Y LEMA DE LA BIENAL DE LA HABANA
- REBECA MARTÍNEZ
- SÍMBOLOS PATRIOS Y TERRITORIO GEOGRÁFICO*
- EN TIEMPOS DE BLANCOS Y NEGROS, EL GRIS ES UN COLOR SOSPECHOSO. Entrevista a David Mateo
- LAISSE FAIRE, LAISSE PARLER. INTRODUCCIÓN A FRANÇOIS VALLÉE
- EDUARDO ANTONIO
Recent Posts
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Los Secuaces de El Sr. Corchea
-
Elvia Rosa Castro
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
- OBRA DE LA SEMANA LXIV
-
Gustavo Ramos
-
Héctor Antón
-
Héctor S. Martínez
-
Nelson Herrera Ysla