Eduardo Ponjuán (1956)
Monumento, 2003-2006
Escultura
Monedas de veinte centavos cubanos
168 x 2.4 cm
Ed. 3
Colecciones:
Museo Nacional de Bellas Artes
Alyn Ryan
Andreas Winkler
Columna infinita o torre que reproduce la estatura de José Martí. “Como osun de extensión que es, no puede evitar la magia de quien representa: báculo leve, hermoso en su precariedad y simpleza, humilde como los bajorrelieves y bordes gastados por el uso de esas monedas. Monumento vuelve al concepto de ‘pobreza irradiante’ que Lezama Lima reclamó como fundamento de los padres fundadores de la nación cubana.
Ponjuán reconstruye el mito de José Martí y no puede evitar su deuda Juan Francisco Elso (Nuestra América*). Él comienza donde aquel terminó: ambos comparten una materialidad pedestre, vulgar; pero en Monumento esta es anómala y ambigua como el dinero. Analogía de la moneda y su valor con la historia socio-económica de un país. Crisis económica, y por consiguiente, desvalorización del dinero, de la historia de una nación y sus símbolos.
En esta fusión entre espiritualidad y materia innoble, Monumento alcanza un equilibrio perfecto: hablar de lo obvio desde lo evidente” (1).
*Probablemente debe decir Por América.
Nota:
- Tomado del libro Ponjuán. 45rpm. Artecubano Ediciones, 2016. P. 91.
Related
Related posts
1 Comment
Leave a Reply Cancel reply
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- ENCUBRIENDO LAS MISERIAS DEL MUNDO MORAL*
- Blog
- LAISSE FAIRE, LAISSE PARLER. INTRODUCCIÓN A FRANÇOIS VALLÉE
- FECHA Y LEMA DE LA BIENAL DE LA HABANA
- LA ESPIRAL DE LA ABSTRACCIÓN. Parte I
- LA UÑA EN EL PISO Y EL DEDO EN LA NARIZ: procacidad, cuerpo grotesco y carnaval en la obra de Tony Labat*
- OBRA DE LA SEMANA VII
- CRONOLOGÍA MEDIO COMPLETA MEDIO INCONCLUSA DE LAS ARTES VISUALES Y UN TIN MÁS ALLÁ. 1976-2015. AÑO 1991
- NO EXISTÍA UN ´GRAN ESQUEMA´. Entrevista a María Antonia Cabrera Arus
- BELKIS AYÓN*
Recent Posts
- ENCUBRIENDO LAS MISERIAS DEL MUNDO MORAL*
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Los Secuaces de El Sr. Corchea
-
Elvia Rosa Castro
- ENCUBRIENDO LAS MISERIAS DEL MUNDO MORAL*
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
-
Gustavo Ramos
-
Héctor Antón
-
Héctor S. Martínez
-
Nelson Herrera Ysla
[…] Pedro Pablo Oliva irrumpe en la plástica cubana en la década del setenta. Eran tiempos difíciles donde el llamado “Caso Padilla” atizó las diferencias que imperaban en la intelectualidad insular con relación al dogma socialista de asumir al artista como imprescindible “combustible social”. Afortunadamente, nadie le pidió los ojos ni las manos al joven egresado de la Escuela Nacional de Arte de Cubanacán en la que se formaron artistas como Tomás Sánchez, Roberto Fabelo, Flavio Garciandía o Eduardo Ponjuán. […]