Beatriz Gago
1995
Primer Salón de Arte Cubano Contemporáneo convocado y dirigido por el CDAV. Este primer Salón fue realizado por invitación abierta y durante el mismo se expusieron obras en el CDAV y en el Museo Nacional de Bellas Artes. Carlos Estévez recibe el Gran Premio del evento. Será este el único Salón que otorgará premios. En este marco se presenta El oficio del arte, exposición colectiva. Comisaria: Dannys Montes de Oca. Por primera vez se otorga —a esta exposición— el Premio Anual de Curaduría del CNAP (1).
Una de cada clase, conjunto de doce exposiciones presentadas por la Fundación Ludwig de Cuba. Tuvo como sedes el Centro Nacional de Conservación, Restauración y Museología, MNBA; la Galería Luis de Soto, de la Facultad de Artes y Letras; el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño y el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam (co–Comisario Helmo Hernández).
Primera exposición personal de Abel Barroso: Las donaciones llegaron ya, CDAV.
Relaciones peligrosas. CDAV. Participaron obras de Raúl Martínez, Roberto Fabelo, César Leal, Hilda Vidal, Fernando Velázquez, Manuel Vidal, Ángel Ramírez, José Manuel Fors, Flavio Garciandía, Sandra Ramos, Belkis Ayón, Aisar Jalil, Félix Ronda, Rocío García, Marta María Pérez, Esterio Segura, Rubén Alpízar, Inés Garrido, Tania Bruguera, Gustavo Echeverría, Jacqueline Brito, Yamilis Brito, Alexis Lago y Julio Neira. Comisario: Rufo Caballero.
El doble (17 ejercicios). Exposición bi-personal de Ernesto Leal y Juan José Olabarría, CDAV.
Tauropatía. Exposición personal de Rafael Zarza, CDAV.
Los hijos de Pedro Pan, (homenaje a Ana Mendieta). Muestra personal del artista cubano–norteamericano Ernesto Pujol, coauspiciada por la Casa de las Américas y la Asociación de Artistas Plásticos de la UNEAC.
Exposición colectiva Cuba: la isla posible. Comisarios: J.P. Ballester, M. E. Escalona e Iván de la Nuez, Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Participan artistas cubanos residentes en Cuba y en el extranjero.
New art from Cuba. Whitechapel Art Gallery, Londres y Tullie House Museum and Art Gallery, Carlisle, Cumbria.
Novecento cubano. La naturaleza, el hombre. Los dioses. Sala del Arengario, Milán. Comisario: Alejandro Alonso.
Antonia Eiriz. La aspereza que precede al amor. Primer Homenaje Póstumo. Galería La Acacia, La Habana.
El CNAP edita la revista Artecubano y funda la editorial del mismo nombre.
Primera y única edición del Premio Nacional de Pintura Contemporánea Juan Francisco Elso, MNBA. Primer Premio: Sandra Ceballos. Segundo Premio: Raúl René Montero, Tercer Premio: Juan Roberto Diago. Ezequiel Suárez recibe una Mención.
Belkis Ayón gana el Premio La Joven Estampa.
Rita Longa y Agustín Cárdenas comparten el Premio Nacional de las Artes Plásticas.
Se aprueba en Cuba la Ley para la Inversión Extranjera. Hugo Chávez visita oficialmente La Habana por primera vez.
Aparece la primera web cubana, el portal Cubaweb (http://www.cubaweb.cu), alojado en Canadá con información sobre Cuba generada por las propias instituciones cubanas. Esta acción fue materializada por InfoMed y CUBAWEB.
Notas:
(1) Participaron Abel Barroso, Saidel Brito, Armando Busquets, Eddy Frank Fernández, Geysell Capetillo, Los Carpinteros, Mauricio Fernández, Henry Erick Hernández, Douglas Pérez y Osvaldo Yero.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- Exhibición Fotográfica Online "La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana" del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- LAISSE FAIRE, LAISSE PARLER. INTRODUCCIÓN A FRANÇOIS VALLÉE
- Blog
- WILFREDO “EL PILLO” PRIETO: OLVIDOS Y DECLARACIONES VOLUNTARIAS*
- AMOR ETERNO. (HABLANDO DEL FACTOR YUMA)*
- TRAS LA HUELLA DEL PULGAR. Entrevista a Orlando Hernández*
- EDUARDO ANTONIO
- LOS MOJONES DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
- FECHA Y LEMA DE LA BIENAL DE LA HABANA
Recent Posts
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Los Secuaces de El Sr. Corchea
-
Elvia Rosa Castro
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
- OBRA DE LA SEMANA LXIV
-
Gustavo Ramos
-
Héctor Antón
-
Héctor S. Martínez
-
Nelson Herrera Ysla