Beatriz Gago
1996
La Huella Múltiple. Primera edición. Organizada por los artistas Belkis Ayón, Sandra Ramos, Ibrahím Miranda y Abel Barroso, es un evento inspirado en la idea de original múltiple como base pero trascendiendo las plataformas tradicionales. Tuvo ediciones futuras, asociadas a la Bienal de La Habana.
Siete Fotógrafos Cubanos. El voluble rostro de la realidad. Comisario: Juan Antonio Molina, organizada por la Fundación Ludwig de Cuba, CDAV. Artistas invitados: Juan Carlos Alom, José Manuel Fors, Carlos Garaicoa, Eduardo Hernández, Ramón Pacheco, René Peña y Manuel Piña.
Agua con Azúcar, presentada por el gabinete ORDO Amoris, integrado por Diango Hernández, Juan Bernal, Francis Acea y Ernesto Oroza, CDAV. Auspiciada por la Fundación Ludwig de Cuba (1).
Exposición antológica de los Premios de Ensayo Fotográfico otorgados por la Casa de Las Américas, desde la primera edición del evento, Romerías de Mayo, Holguín.
Nuevos carteles cubanos: 1990 – 1995. CDAV.
Mundo Soñado: Joven Plástica Cubana. Exposición colectiva. Comisario: Helmo Hernández con la colaboración de la Fundación Ludwig de Cuba y organizada por Casa de América, Madrid.
Cuba Siglo XX: Modernidad y Sincretismo. Exposición colectiva. Comisarios: María Luisa Borrás y Antonio Zayas, Centro Atlántico de Arte Moderno de Canarias, Fundación La Caixa de Palma y el Centro de Arte Santa Mónica de Barcelona.
Domestic Partnerships: New Impulses in Decorative Arts from the America, organizada por Art in General, Nueva York. Participan los artistas cubanos Esterio Segura y Los Carpinteros.
Right Now: Contemporary Art of Cuba. Comisario: Cynthia Berman. Organizada por diferentes instituciones norteamericanas, presenta por primera vez en la Florida a un grupo de artistas residentes en Cuba: Sandra Ceballos, Antonio Eligio (Tonel), Luis Gómez, Douglas Pérez, Sandra Ramos y José Ángel Toirac.
Exposiciones personales Levántate Chago, no jodas Lázaro, de Lázaro Saavedra y El Increado, de Ernesto Leal, ambas en Espacio Aglutinador
La expresión psicógena. Comisarios: Corina Matamoros, Ezequiel Suárez y Sandra Ceballos. Exposición personal de Sandra Ceballos, CDAV.
De construcciones y utopías. Exposición personal de Manuel Piña, CDAV.
Colibrí libando la memoria, Exposición personal de Esterio Segura, CDAV.
Realizan su primera exposición personal Aziyadé Ruíz: Me miro al espejo, CDAV; Ruslán Torres: X–Libre o Imposibilidad del Interior, Centro Provincial de Arte, Holguín; José Emilio Fuentes (JEFF): Paisaje a los 21 años, CDAV y Luis Enrique Camejo: Superficie y representación, CDAV.
La Fundación Ludwig organiza un taller teórico sobre video arte y nuevas tecnologías, dirigido por Francois Cormier y Anick St Louis, de Champ Libre, en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños.
Raúl Corrales, Premio Nacional de las Artes Plásticas.
Se aprueba por el Congreso de los Estados Unidos la Ley Helms Burton, que intensifica el embargo contra Cuba.
Queda establecida por primera vez desde La Habana una conexión a Internet a través del proveedor Spring Corp, a 64 kbit/s. Dos meses después se inauguró oficialmente el primer nodo nacional y el primer servicio de Internet desde el Centro Nacional de Intercambio Automatizado de Información (CENIAI), en el antiguo Capitolio Nacional de La Habana, sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Notas:
(1) La exposición presenta una investigación y conceptualización de corte antropológico sobre una estética emergente del diseño en la práctica popular, derivada de las necesidades del Período Especial.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- Blog
- Exhibición Fotográfica Online "La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana" del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- ANTONIA EIRIZ Y LAS CIRCUNSTANCIAS...* Primera Parte
- IVÁN DE LA NUEZ: “EL ARTE VIVE ESTE DIVORCIO CON SU PIE IZQUIERDO EN EL 15M Y SU PIE DERECHO EN LOS PETRODÓLARES”*
- LAISSE FAIRE, LAISSE PARLER. INTRODUCCIÓN A FRANÇOIS VALLÉE
- BELKIS AYÓN*
- EDUARDO ANTONIO
- FECHA Y LEMA DE LA BIENAL DE LA HABANA
Recent Posts
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Los Secuaces de El Sr. Corchea
-
Elvia Rosa Castro
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
- OBRA DE LA SEMANA LXIV
-
Gustavo Ramos
-
Héctor Antón
-
Héctor S. Martínez
-
Nelson Herrera Ysla