Beatriz Gago
1997
Sexta Bienal de La Habana en el Complejo Cultural Morro–Cabaña (1).
Tercera edición del proyecto Desde Una Pragmática Pedagógica. Fundación de la Galería DUPP. El grupo estaba compuesto por Wilfredo Prieto, Yoán Capote, Iván Capote, Ruslán Torres, Juan Rivero, Omar Moreno, Duvier del Dago, Inti Hernández, David Sardiñas, Beverly Mojena, José Miguel Díaz (Mayimbe) y James Bonachea.
Queloides. Casa de África. Comisarios: Alexis Esquivel y Omar Pascual (2).
Lágrimas negras. Exposición personal de Juan Roberto Diago, CDAV.
Instrumentalia. Exposición personal de Arturo Montoto, CDAV.
Acerca de lo privado y lo público. Exposición personal de José Ángel Vincench, CDAV.
En vísperas de lo sagrado. Exposición personal de Julio Neira, CDAV.
Surge el grupo OMNI Zona Franca, formado por Amaury Pacheco, David Escalona, Oliver Reyes, Raymundo Fernández, Nilo Julián González, Luis Eligio Pérez, entre otros, quienes se presentan como un grupo de acción y proyección socio–comunitaria.
Retrospectiva de Alfredo Rostgaard. Galería Latinoamericana.
Muriendo libre. Instalación–performance de Lázaro Saavedra, Diverse Works Art Space, Houston.
Aimée García y Belkis Ayón participan en el programa de Unmapping the Earth. Speed. Hybrid. Power becoming, 2da Bienal de Kwang Ju, Art Museum. Kwang Ju.
Utopian Territories: New Art from Cuba. Morris and Helen Belkin Gallery, Vancouver.
1990’s Art from Cuba: A National Residency and Exhibition Program, organizado por Art in General, Longwood Arts Project/ Bronx Council on the Arts, Nueva York y la Fundación Ludwig de Cuba, con la participación de Abel Barroso, Tania Bruguera, Manuel Piña, Lázaro Saavedra y Sandra Ceballos.
Tarsila do Amaral/Frida Kahlo/Amelia Peláez. Fundación La Caixa de Madrid.
Es impartido un taller teórico práctico sobre video arte y nuevas tecnologías por Anick St. Louis en la sede de la Fundación Ludwig de Cuba y en CINED, quién brindó el equipamiento para las sesiones de trabajo. Se propusieron ejercicios de sonido, ejercicios de video para uno y cinco minutos que después fueron exhibidos en Montreal. En este taller participaron los artistas Raúl Cordero, Juan Carlos Alom, Enrique Álvarez, Manuel Piña, Gabinete Ordo Amoris, René Peña y otros.
Belkis Ayón recibe Premio durante la XII Bienal de Grabado Latinoamericano y Caribeño, San Juan de Puerto Rico.
Alfredo Sosabravo, Premio Nacional de las Artes Plásticas.
Notas:
(1) Participan por Cuba Juan Carlos Alom, Lidzie Alvisa, Agustín Bejarano, Yamilys Brito, Carlos Estévez, José Manuel Fors, Carlos Garaicoa, Kcho, Armando Mariño, Manuel Mendive, René Peña, Eduardo Ponjuán, René Francisco Rodríguez, Lázaro Saavedra y José Ángel Toirac.
(2) En esta exposición, consagrada a tratar el tema de raza y racismo en la sociedad cubana contemporánea, participaron los artistas Alexis Esquivel, Elio Rodríguez, José Ángel Vincench, René Peña, Gertrudis Rivalta, Manuel Arenas, Juan Carlos Alom, Juan Roberto Diago y Douglas Pérez.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- FECHA Y LEMA DE LA BIENAL DE LA HABANA
- EL IMAGINARIO FEMENINO EN LAS ARTES VISUALES ESPIRITUANAS. Parte II
- EL INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE, SU PROYECTO PEDAGÓGICO Y LA NOCIÓN AMPLIADA DEL ARTE. PARTE II*
- Blog
- LA IMAGEN FOTOGRÁFICA DE LA CIUDAD EN RUINAS: ¿UNA FOTOGRAFÍA UNARIA? PARTE III
- LA HABANA, AL FINAL DEL PASILLO, A LA IZQUIERDA. Parte I
- ARTISTA JESÚS HDEZ-GÜERO OBTIENE BECA DE CREACIÓN EN ESPAÑA
- DOS MUJERES, MADRE E HIJA
- EL ARTISTA COMISARIO (after Guillermo Cabrera Infante)
- PEDRO VIZCAÍNO. CALIGRAFÍA INMEDIATA DEL ALMA
Recent Posts
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Los Secuaces de El Sr. Corchea
-
Elvia Rosa Castro
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
- OBRA DE LA SEMANA LXIV
-
Gustavo Ramos
-
Héctor Antón
-
Héctor S. Martínez
-
Nelson Herrera Ysla