(English version bellow)
Lonnie Hollye nació en 1950 en Birmingham, Alabama. Nació en el sur racista donde aún existían las leyes conocidas como Jim Crow, las cuales promulgaban la segregación racial y limitaban los derechos civiles de la población afrodescendiente.
Lonnie Hollye comienza hacer arte a partir de sus 29 años. No realiza sólo obras de artes visuales sino también música.
Como en la tradición escultórica afroamericana, Holley trabaja básicamente con objetos encontrados. Tal “metodología” no sólo le permite improvisar sino que puede maniobrar con sus significados previos. Ensamblar objetos y contenidos. Su discurso artístico, armado a partir de violentas vivencias personales –Holley no tuvo una infancia propiamente dicha-, y de su pertenencia a una comunidad discriminada, es visualmente e ideológicamente potente.
Reusar, reciclar, rehacer son palabras claves en su práctica. Metal, plástico, artefactos, cruces, constituyen el caparazón de sus esculturas de aliento totémico.



Lonnie Hollye was Born in 1950, in the Jim Crow-era, Birmingham, Alabama: The deep, racist South. At 29, he became an artist. Hollye is a multimedia artist who not only creates visual works but music too.
Following the Afro-American sculpture tradition, Holley mainly Works with found materials or found objects. This “methodology” allows him to improvise and also show, at some point, their previous meanings. Assemble objects and content.
His artistic discourse, built from his violent personal experiences –Holley did not have a proper childhood -, of his belonging to a discriminated community, is visually and ideologically powerful. Full of “exuberant energy”.
Reusing, recycling, redoing are key words in his practice. Metal, plastic, artifacts, crosses, constitute the core of his totemic sculptures.

Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- Blog
- ANTONIA EIRIZ Y LAS CIRCUNSTANCIAS...* Primera Parte
- LA ESPIRAL DE LA ABSTRACCIÓN. Parte I
- LAISSE FAIRE, LAISSE PARLER. INTRODUCCIÓN A FRANÇOIS VALLÉE
- EDUARDO ANTONIO
- MISLEYDIS DE LA CARIDAD CASTILLO
- ARTISTAS CUBANOS EN SUBASTA DE CHRISTIE`S
- CHRISTIE`S SUBASTÓ HOY ARTE LATINOAMERICANO
- GALERÍA LA MANCHA 2000-2007. Matanzas la Atenas (PENA) de Cuba.
- AUGUSTO ENRIQUEZ
Recent Posts
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Los Secuaces de El Sr. Corchea
-
Elvia Rosa Castro
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
- OBRA DE LA SEMANA LXIV
-
Gustavo Ramos
-
Héctor Antón
-
Héctor S. Martínez
-
Nelson Herrera Ysla