El mundo no se detiene. El pasado 4 de agosto la casa subastadora Christie´s volvió a subastar lotes de arte latinoamericano. Esta vez terminó con un total de USD 751,250 en ventas incluyendo premio del comprador en la puja por piezas más recientes.
Tres típicos lotes del cubano-americano Emilio Sánchez (Lotes 7, 8 y 9) fueron rematados en USD 10,000, USD 5,000 y USD 6,250 respectivamente. El primero superó el estimado. El segundo se quedó en el mínimo estimado y el tercero quedó dentro del mismo

The Lost Landscapes (Lote 21), del paisajista Maikel Martínez, fue vendido dentro del rago el estimado por USD 9,375. Debo añadir que no se trata de una obra de gran formato: 51.1 x 76.2 cm y es una obra reciente, de 2018. La obra provenía directamente del artista.

El Lote 34, un conjunto de 48 carteles realizados entre 1968 y 1982 y publicados por el ICAIC, fue rematado por encima del estimado en USD 20,000. Varios clásicos ahí.
La mesa, de Agustín Fernández (Lote 68) fue vendida considerablemente por encima del estiamdo en USD 15,000.
Una gitanita,Mujer, (lote 70) de Víctor Manuel ligeramente superó el mínimo estimado y fue vendida en USD 8,125.
El Lote 71 era una escultura de Agustín Cárdenas, The family; y fue vendida dentro del estimado en USD 13,750.
Un dibujo a tinta de Marcelo Pogolotti de 1936 es Mítin (Lote 73) subastado dentro del estimado en USD 18,750.
Y una muy buena noticia. El Lote 75, un grabado de Belkis Ayón de 1993 que dice el catálogo es Untitled, pero en realidad es Untitled (Sikán entrando al río), de extenso pedigree, como todas las obras de la artista cubana, superó el doble del estimado para terminar la puja en USD 25,000. Se trata de una edición de 6. (Fue portada de un post de este blog).
Y hubo una obra que sentó récord personal del artista en evento público, el Lote 77, El restaurador, de Armando Mariño. Se trata de una pintura que es irónicamente un comentario crítico, desde el tema racial, sobre el mismo mundo donde se realiza como pieza de mercado, y pertenece a la etapa neohistoricista de Mariño, 1997. Provenía de una colección privada. La pintura, con un estimado mega conservador de USD 2,000 – USD 3,000 fue rematada en USD 22,500. Las palmas para él. Muchas felicidades!! El restaurador es la obra en portada de este post.
Sikán, una grabado de Belkis Ayón (Lote 79) fue vendido ppor debajo del estimado en lo que parece ser el precio de reserva: USD 10,000.
Una pequeña acuarela de Roberto Fabelo, Tres parejas (Lote 80) fue vendida ligeramente por encima del estimado en USD 5,000.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- Blog
- LOS EXTREMOS TOCANTES DE VÍCTOR ALEXIS PUIG
- ANTONIA EIRIZ Y LAS CIRCUNSTANCIAS...* Primera Parte
- LAISSE FAIRE, LAISSE PARLER. INTRODUCCIÓN A FRANÇOIS VALLÉE
- ENTREGAN PREMIO A LLILIAN LLANES
- GUANGZHOU IMAGE TRIENNIAL 2021 COMING UP!
- LA ESPIRAL DE LA ABSTRACCIÓN. Parte I
- MEGA EXPOSICIÓN DE MATRICES EN CENTRO WIFREDO LAM
- DESDE UNA PRAGMÁTICA PEDAGÓGICA: MI EXPERIENCIA
- CHRISTIE`S SUBASTÓ HOY ARTE LATINOAMERICANO
Recent Posts
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Los Secuaces de El Sr. Corchea
-
Elvia Rosa Castro
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
- OBRA DE LA SEMANA LXIV
-
Gustavo Ramos
-
Héctor Antón
-
Héctor S. Martínez
-
Nelson Herrera Ysla