Julio Lorente
Fidelio Ponce de León es la cara defectuosa del trópico, quizás por eso su obra no gozó de muchas simpatías. No fue alabado por Orígenes, ni por Guy Pérez Cisneros, aunque sí por Jorge Mañach, Enrique Labrador Ruiz y José Gómez Sicre (1). Este último llevó a Alfred Barr, de visita en Cuba en 1943, a casa del pintor que residía en Matanzas y del cual comentó: “He is Cuba’s greatest artist”.
Ponce jamás salió de Cuba. Vivió rodeado de las miserias de una isla sepultada por la fabulación colorida del modernismo. Fue un anacoreta de la desgracia que pintaba el reverso opaco de la existencia, poblado de tuberculosos -como él mismo-, prostitutas, beatas fanáticas y héroes carcomidos. Su campiña cubana no era bucólica, sino un gran sanatorio con forma de archipiélago.

El propio Ponce, escritor de cartas desgarradas al estilo de Van Gogh, resume este hálito espiritualmente también tuberculoso en misiva enviada a José Gómez Sicre:
“Querido Pepe, ya salí del sanatorio y encuentro que esta isla es la misma mierda de siempre, quizás hasta peor. Las mediocridades levantan sus cabezas como serpientes, los corruptos vomitan sobre nuestro pobre país y el chino siniestro es aplaudido por su protectora sáfica. Dime, ¿me conocen en New York? Estoy muy contento que el señor Hitchcock incluyó mis Cinco Mujeres en su película La soga. Un abrazo, Ponce.”
Nota:
(1) En 1949 Guy Pérez Cisneros escribía: “De todos nuestros pintores el ´único que consigue ponernos cara a cara con la muerte y con el tiempo”. En “El mundo sumergido de Ponce”. Diario de la Marina, 20 de febrero de 1949. El Padre Gaztelu y Lezama le dedicaron su tinta en “La pintura religiosa en Cuba” y “Pintura de sombras”, respectivamente. (Nota de la editora).
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- Blog
- LAISSE FAIRE, LAISSE PARLER. INTRODUCCIÓN A FRANÇOIS VALLÉE
- AMANTES IMPERFECTOS
- CONFESIONES DE OTOÑO: ENTREVISTA A GERARDO MOSQUERA*
- SIN ANESTESIA. Elvis Céllez con “Presión baja y otros estados”*
- ARTISTAS CUBANOS EN SUBASTA DE CHRISTIE`S
- FECHA Y LEMA DE LA BIENAL DE LA HABANA
- SÍMBOLOS PATRIOS Y TERRITORIO GEOGRÁFICO*
- KIKI CORONA
- OBRA DE LA SEMANA LXIII
Recent Posts
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Los Secuaces de El Sr. Corchea
-
Elvia Rosa Castro
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
- OBRA DE LA SEMANA LXIV
-
Gustavo Ramos
-
Héctor Antón
-
Héctor S. Martínez
-
Nelson Herrera Ysla