A raíz de los textos de Axel Li sobre humor gráfico publicados aquí en elsrcorchea se generó un tráfico de opiones sobre la necesidad de compilar, en una publicación digital, la producción historietista cubana. Finalmente, aquello que parecía haber surgido casi por generación espontánea ya está en el aire gracias a la perseverancia y conocimiento de sus líderes: Ernesto González, Janel Ruiz, y Ariel Rodríguez. digo parecía porque en verdad aquí hay un conocimiento sedimentado que va de años y años de dedicación y estudio.
El pasado 9 de este mes fue el estreno de esta colosal empresa: Se trata de archivos descargables hospedads en un genérico más abarcador: Colecciones Cubanas. El nombre de este dominio señoores, es en sí, de apaga y vamos.
“En esta web se podrán descargar los archivos de todas las publicaciones cubanas de historietas del siglo XX. Una obra monumental de búsqueda, digitalización y preservación del arte secuencial gráfico cubano”, pude leer en el perfil de Yolyanko William, uno de los activistas más entusiastas.
En el prefacio de Colecciones Cubanas puede leerse lo siguiente:
Colecciones Cubanas en un proyecto de investigación y preservación de materiales históricos. Nuestro enfoque es específicamente en información y materiales del pasado, los cuales están en grave peligro de desaparecer.
Las principales áreas de trabajo son las siguientes:La documentación precisa y uniforme de todos los elementos que componen este medio artístico, desde sus autores, sus publicaciones y sus personajes.
-El mantenimiento de un archivo central único donde se ofrece finalmente a disposición de todos, cada revista, cada publicación, cada historieta, de forma organizada y documentada.
-El contenido que presentamos para usted es el resultado de años de investigación y esfuerzo. Si bien faltan datos por adicionar, estos se añadirán con la ayuda de entusiastas y colaboradores como usted mismo, quien puede aportar su granito de arena para mejorar lo que ya existe.
Confiamos en que nuestra labor pueda servir al menos como punto de partida, tanto para el investigador como para el aficionado, cuando se trata de este medio artístico.
Ay mamá, qué herramienta han puesto a disposición de todos estos jóvenes aficionados al género!
En portada Tito, de Maikel García

Related
Related posts
2 Comments
Leave a Reply to Axel Li Cancel reply
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- FECHA Y LEMA DE LA BIENAL DE LA HABANA
- GUANGZHOU IMAGE TRIENNIAL 2021 COMING UP!
- Blog
- "BLACK IS BEAUTIFUL". LA ESTÉTICA QUE DENUNCIA
- Exhibición Fotográfica Online "La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana" del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- ARTISTAS CUBANOS EN SUBASTA DE CHRISTIE`S
- EDUARDO ANTONIO
- DISCURSO Y SUSURRO DE UNA TRADICIÓN. La expresión de lo cristiano en el arte cubano contemporáneo. Parte II*
- RETRATO DE ARCHE*
Recent Posts
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Los Secuaces de El Sr. Corchea
-
Elvia Rosa Castro
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
- OBRA DE LA SEMANA LXIV
-
Gustavo Ramos
-
Héctor Antón
-
Héctor S. Martínez
-
Nelson Herrera Ysla
El también llamado ‘humor gráfico’ no necesariamente es ‘historieta’: ambos, más bien, son primos de una familia de amplios miembros.
La web referida, coleccionescubanas.com, pudiera ser el/un puesto de mando de la historieta insular que, de Cenicienta, muy poco debe tener con entusiastas como ellos… Claro, maquillaje(s) mediante.
La caricatura, el humor (gráfico), el dibujo humorístico es la otra parcela del Jardín. Es otro horizonte en medio de la neblina, que encanta, y ‘decora’ los ideales del (re)cuadro: en ese todo queda expuesto. En apenas un disparo.
Exactamente. Humor gráfico es un concepto o categoría si se quiere más amplia q contiene a la historieta pero no se limita a ella.