Elvia Rosa Castro
En un contexto de tanta exigencia crítica, aparecerse con una propuesta ensimismada debe tomarse, mínimo, como un gesto valiente. Desde hace unos años, Ernesto García Sánchez, ha despejado la posibilidad de rentar, usufructuar o tomar prestada cualquier porción de la realidad que no concierna al medio pictórico mismo. En este sentido no desea ser un deudor más y en todo caso lo sería a nivel de operatoria, de ideologemas estructurales, puesto que su obra se resuelve en la tensión que se da entre el mentalismo que ampara el proceso deconstructor de la pintura y la artesanalidad, el aspecto físico que ese propio desmenuzamiento pone en primer plano.

En este camino las obras se erigen como elogio de la desnudez. Ellas frente a ellas, sin más referente que su narcisismo. Ernesto despoja a sus obras de los atuendos maximalistas y del patetismo del arte. Las salva del peso de la Historia y en ese proceso antireplicante las exime de toda responsabilidad moral, devolviéndoles el impulso natural y vanidoso de pensarse, mirarse, de jugar con sus límites. Y lógicamente, las calla, anula su capacidad de enunciar y de significar: las banaliza y reconstruye con la frialdad de un científico, la paciencia del artesano y el virtuosismo mental y verbal de un intelectual.
*Textillo escrito probablemente en 2011-2012.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- Blog
- LAISSE FAIRE, LAISSE PARLER. INTRODUCCIÓN A FRANÇOIS VALLÉE
- AMANTES IMPERFECTOS
- CONFESIONES DE OTOÑO: ENTREVISTA A GERARDO MOSQUERA*
- SIN ANESTESIA. Elvis Céllez con “Presión baja y otros estados”*
- FECHA Y LEMA DE LA BIENAL DE LA HABANA
- SÍMBOLOS PATRIOS Y TERRITORIO GEOGRÁFICO*
- ARTISTAS CUBANOS EN SUBASTA DE CHRISTIE`S
- KIKI CORONA
- OBRA DE LA SEMANA LXIII
Recent Posts
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Los Secuaces de El Sr. Corchea
-
Elvia Rosa Castro
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
- OBRA DE LA SEMANA LXIV
-
Gustavo Ramos
-
Héctor Antón
-
Héctor S. Martínez
-
Nelson Herrera Ysla