Carlos Martiel
Sujeto, 2012
Hay obras que me interesan por variios motivos y uno de ellos es cómo logran commoverme. Cómo me sacuden más allá de la razón y me sumergen en la pura emoción. Esta es una de ellas. Sujeto fue una propuesta de Carlos Martiel para la muestra central de la Bienal de La Habana de 2012 y por ser una imagen que se desarrollaría en el área del malecón, la insertaron en el proyecto Detrás del Muro.
Me recuerdo gritando desde arriba, “sal de ahí ya; sal de ahí que te vas a ahogar”, con el subir de las olas y la marea. Pero el no me escuchaba pues el ruido del agua era feroz.
Sujeto era una acción en la que Martiel permanecía desnudo en postura fetal atado por hilos de pescar al muro del malecón y anzuelos ensartados en su piel. Ahí estaría por tiempo indefinido, “acostado” en los arrecifes. Y Sujeto jugaba con el doble significado de la palabra: estar atado o sujeto literalmente, y ser socialmente un sujeto condicionado y determinado por un contexto agresivo. Manipulado desde las redes de poder.
El desnudo es clave en la obra de Martiel. Él le llama “honestidad corporal” a esa ausencia de mediaciones que el cuerpo desnudo proyecta. Coco Fusco ha explicado esta selección de la manera que sigue:
La relación entre desnudez, esclavitud y exhibición pública del cuerpo negro está históricamente vinculada al espectáculo del bloque de subastas y de linchamiento. Ambos escenarios operan en dos registros a la vez: como referentes históricos reales y como escenas fantasmáticas que representan el origen de la subyugación racial del sujeto negro.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- Exhibición Fotográfica Online "La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana" del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- FECHA Y LEMA DE LA BIENAL DE LA HABANA
- RETRATO DE ARCHE*
- LAISSE FAIRE, LAISSE PARLER. INTRODUCCIÓN A FRANÇOIS VALLÉE
- CHRISTIE`S SUBASTÓ HOY ARTE LATINOAMERICANO
- SIN ANESTESIA. Elvis Céllez con “Presión baja y otros estados”*
- AIRES DE PENÍNSULA Y HOMBRES DE MÁRMOL: INFLUENCIA IBÉRICA E ITALIANA EN EL ARTE MANZANILLERO ENTRE 1902 Y 1936*
- HUMORISTAS, PITIRREROS, DIBUJANTES. PARTE I*
- TERESITA, TANIZAKI AND THE WESTERN NEO-ROMANTICISM*
- Blog
Recent Posts
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- Los falsos testimonios de Andrés Retamero
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Los Secuaces de El Sr. Corchea
-
Elvia Rosa Castro
- Exhibición Fotográfica Online “La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana” del fotógrafo cubano Manuel Almenares
- RECIBE GLENDA LEÓN PREMIO DKV
- Convocan a 9no. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba 2O21
- YA LE TENÍA PREPARADO MI HOMENAJE A RAFAEL ZARZA, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
- OBRA DE LA SEMANA LXIV
-
Gustavo Ramos
-
Héctor Antón
-
Héctor S. Martínez
-
Nelson Herrera Ysla