Pudiera decir que esto que comparto es historia de nuevo tipo, mini lecciones; que es una parodia de Este día, aquel bocadillo de la televisión cubana, que es un ejercicio instruido de memoria y humor para colmo bien escrito. Puedo escribir un ensayo pero no. Mezclar lo entrañable con la disciplina no se me da bien.
Todo esto viene de su muro de Facebook e inaugura en mi blog una sección titulada “Un día como hoy”. Las publicaré obviando el orden cronológico. Si uno de ellos logra llegar a un mural de los CDR significa que sirvió. Ríanse fellas que mi mamá se reía.

Pescao (Alcides Herrera)
Un día como hoy, en 1294, murió en Pekín Kublai Kan. Aunque era mongol de nacimiento, al parecer no era mongo, pues se enamoró tanto de la China que la conquistó, creando, en 1271, la dinastía Yuan (que lo sigue siendo pero ahora es la unidad básica del renminbi). Se convirtió al budismo tibetano con la inapreciable ayuda del lama Drögon Chögyal Phangpa, que no tenía mal aliento y al que jocosamente lamaban, perdón, llamaban “el lama de las muchas diéresis”. Trató de conquistar Japón dos veces, pero en botes de río, dicen que buscando oro, sushi, algo, y las dos veces fracasó. También trató de conquistar Vietnam pero no encontró a los vietnamitas, pues ya se habían escondido esperando a los americanos. Era de baja estatura y padecía de la gota: sus súbditos tenían que ver Gotita de Gente a escondidas. Según Jacob Bronowski, la causa de su muerte fue la contaminación que hay en Pekín. Su canción, compuesta usando el morin khuur*, “Si nos reconciliamos, que sea a la orilla del Río Amarillo”, y el diseño de la bandera gay, que llevó a cabo con Marco Polo (consejero político extranjero que era una seda), le ganaron un lugar en la posteridad.
*El morin khuur es un instrumento mongol que intenta reproducir con alta definición el relincho del caballo salvaje de Mongolia. Y es normal que allá sean salvajes: de las dos cuerdas que tiene la guitarrita esta, la macho usa 130 pelos de cola de caballo; la hembra, 105 pelos de cola de yegua.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- QUÉ UNIRÍA AL CARIBE?
- Blog
- ESTÁ SUCEDIENDO: SUBASTA ONLINE DE ARTE LATINOAMERICANO EN CHRISTIE´S
- EL VIERNES FUI TESTIGO DE UN HECHO HISTÓRICO
- ICÓNICA SERIE EXPUESTA EN EL SOUTHEASTERN CENTER FOR CONTEMPORARY ART
- LA IMAGEN FOTOGRÁFICA DE LA CIUDAD EN RUINAS: ¿UNA FOTOGRAFÍA UNARIA? PARTE III
- DISCÍPULOS DE FRAY LUIS. Luego de treinta años de intervenciones retiradas Hexágono expone en un espacio retirado
- Carlos Rodríguez Cárdenas y el ARTE REDENTOR
- TONY MENÉNDEZ
- GRAN COLECCIONISTA DE ARTE CUBANO COMENZARÁ A SUBASTAR SU COLECCIÓN
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy