QUÉ UNIRÍA AL CARIBE?
Elvia Rosa Castro En el año 2009 tuve la oportunidad de visitar la isla de Martinica con la exposición Glamour de Occidente (Algunos homenajes a Michel Foucault). No entiendes que las obras viajen desde La Habana a Francia y de ahí a la isla francesa…
MONOGRÁFICO DE MARÍA MAGDALENA CAMPOS-PONS
Pienso en la noción de artista total y me viene a la mente el nombre de María Magdalena Campos-Pons (1959). Ella misma es un cuenco de otredades y alteridades: mujer, racializada, de origen periférico-africano y chino, caribeña, emigrante, cubanoamericana, y esto hace de su poderosa…
UNA MORADA CON LOS BRAZOS BIEN LARGOS
Yudinela Ortega Hago el viaje al interior divisando iluminada que yo dicto el último renglón de mis ideas. W.G. Ropa interior A todas las que fui, a todas las que soy. Al torbellino y al manantial; a la marea alta, a la baja mar. A…
YO LO TENDRÍA EN CUENTA (VII). ARTISTAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Vive en Guararí, provincia de Heredia, Costa Rica. Se llama Christian Salablanca Díaz (1990). Graduado de Artes Visuales y Comunicación, creo que sería lícito decir que la obra creativa posee dos fundamentos: el de la violencia institucional, y aquel que se basa en la producción…
ARTISTA RECIBE PREMIO DE 50 MIL DÓLARES
El Museo del Barrio en Nueva York y la línea de tequila Maestro Dobel han establecido una colaboración consistente en otrogar con frecuencia bianual el Maestro Dobel Latinx Art Prize, consistente en 50 mil dólares y una exposición personal en el mencionado museo newyorkino para…
JOSÉ EDUARDO YAQUE IRRUMPE EN BERLÍN
Elvia Rosa Castro Hay una obra icónica, de esas que se quedan grabadas en nuestra memoria sin mucho esfuerzo mental. Esa obra, que es una mega instalación se titula Suelo y formó parte Esporas, la histórica muestra colectiva de artistas emergentes en el Pabellón Cuba,…
YO LO TENDRÍA EN CUENTA (VI). ARTISTAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Qué es el tequio? El tequio es una expresión de solidaridad según los usos de cada pueblo y comunidad indígena. Generalmente se entiende el tequio como el trabajo comunal no remunerado en beneficio de la colectividad que se da con una cierta temporalidad o por…
LADAS: UN OBJETO APOLÍNEO EN EL TRÓPICO ES UN DESAFECTO EN EL SUBMUNDO LOCAL
Elvia Rosa Castro Les cuento que son los Ladas los autos que más olor a gasolina dejan impregnado en mi ropa y en mi piel. Prefiero los Moskóvichs, decía. Tal es así que desesperada por cazar un carro en la calle Línea, los dejaba pasar…
YO LO TENDRÍA EN CUENTA (V). ARTISTAS JÓVENES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Les presento en esta serie Guillermo Rodríguez (1986), residente en San Juan, Puerto Rico. Precisamente el año que le conocí y visité (2010) se graduó del Goldsmith’s College, en Londres. Posteriormente estudiaría una maestría en Artes Visuales en la Universidad Nacional Tres de Febrero de…
UNA PROPUESTA INDECENTE
Desiderio Borroto Trascurría el año 1988, se organizaba la Tercera Bienal de La Habana y las autoridades culturales junto a los comisarios de la bienal habanera, dirigida en esa edición por Llilian Llanes, convocan a Aldito Menéndez y al Grupo Artecalle para presentarles una propuesta:…
Top Posts & Pages
- QUÉ UNIRÍA AL CARIBE?
- Blog
- ESTÁ SUCEDIENDO: SUBASTA ONLINE DE ARTE LATINOAMERICANO EN CHRISTIE´S
- EL VIERNES FUI TESTIGO DE UN HECHO HISTÓRICO
- ICÓNICA SERIE EXPUESTA EN EL SOUTHEASTERN CENTER FOR CONTEMPORARY ART
- LA IMAGEN FOTOGRÁFICA DE LA CIUDAD EN RUINAS: ¿UNA FOTOGRAFÍA UNARIA? PARTE III
- DISCÍPULOS DE FRAY LUIS. Luego de treinta años de intervenciones retiradas Hexágono expone en un espacio retirado
- Carlos Rodríguez Cárdenas y el ARTE REDENTOR
- TONY MENÉNDEZ
- CHARANGA HABANERA
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Estamos en Twitter