DAVID PALACIOS – SENSITIVE CONTENT
Félix Suazo Desde hace varios años David Palacios ha centrado su trabajo artístico en el registro visual de acontecimientos y temas de la realidad social, asumiendo el concepto de Art Report como eje programático. El suyo es un lenguaje que surge de la combinación intencionada…
ROLANDO ESTÉVEZ, EL EMPECINADO
Mabel Cuesta Bajando por la más bien eterna calle del Manzano en la ciudad de las Matanzas se localizaba en los años noventa el taller de Rolando Estévez. Allí entré para ver en una noche de mis apenas 14 años la puesta de una obra…
MÁS DE 100 ARTISTAS REPRESENTADOS EN PLATAFORMA ONLINE
Para ser precisos, hablamos de 112 artistas de origen cubano residentes en varios países incluyendo la isla de Cuba, cuya obra puede disfrutarse y adquirirse impresa en diferentes soportes (merchandise) como t-shirts, pegatinas, gorras, botellas de agua, mugs, bolsas de tela, e impresiones en lienzo,…
EL CHINO DE SANTA CLARA: UN ESPACIO EN LA VORÁGINE
Desiderio Borroto Jr. Cuando se vuelve la mirada a la inquieta década de los años ochenta en el entorno de las artes plásticas cubanas, La Habana es el vórtice, el punto de referencia y se minimizan otros espacios y momentos, por ejemplo, los performance de…
Tres lindas cubanas. Con E de Estrella y Esmeralda
Sylvia Valdés I El tríptico de Nara Mansur Tres lindas cubanas. Un romance de entreguerras (Alción Editora, 2022) inicia con una foto de tres maestras cubanas de principios del siglo XX; la foto indica el punto de partida de una transmigración, o mejor dicho, de…
MABEL CUESTA: literatura, sociedad y condición humana
Enrique Guzmán Karell Yo nunca presenté nada ni a nadie. O sea, soy un novato en estas cuestiones, con miedo o inseguridad ante los públicos no controlados, así que espero no robarles mucho tiempo. Mis comentarios consisten apenas en dos o tres digresiones a propósito…
THE LIFE OF MEANINGS: UN ARCHIVO SIN DOCUMENTOS
Elvia Rosa Castro Carlos Estévez aprendió a vivir fuera del tiempo, al menos fuera del tiempo lineal. Si su nombre hubiera aparecido como director artístico en los créditos de la serie alemana Dark no asombraría. Como en el excelente show de TV, la figura del…
MARCO CASTILLO: LA CASA DEL DECORADOR*
Elvia Rosa Castro Si hay un sector hondamente frustrado en la Cuba contemporánea es el gremio de los arquitectos. En la isla apenas se construye, y lo poco que se realiza queda reservado a la inversión foránea que ya trae su propuesta, esencialmente irrespetuosa. Sin…
INVENTARIO 0922
Helga Montalván La muestra Inventario, expuesta en la galería este mes de septiembre, toma la ciudad de Matanzas como un gran almacén de arte. Curada por Yamila Gordillo con la asistencia de Vilma Roque, resulta una muestra colectiva de referencia del arte en la ciudad…
ARMORY SHOW 2022 EXPERIMENTA CONSIDERABLE PRESENCIA DE ARTISTAS LATINOS
Elvia Rosa Castro La recién culminada edición de Armory Show 2022 rompe un récord histórico de presencia de artistas, galeristas y curadores latinos, entendiendo por estos no sólo los artistas que viven en Latinoamérica sino aquellos de raíces latinoamericanas que viven en otros contienentes y…
Top Posts & Pages
- LA IMAGEN FOTOGRÁFICA DE LA CIUDAD EN RUINAS: ¿UNA FOTOGRAFÍA UNARIA? PARTE III
- ¿EMPATÍA O DESOBEDIENCIA ESTÉTICA EN LA OBRA DE RAÚL MARTÍNEZ?
- Artistas cubanos en la 14ª Bienal Arte Africano Contemporáneo Dak'art 2020
- DEL ART AL TRAP: efecto “Bad Bunny” en el arte contemporáneo
- HUMORISTAS, PITIRREROS, DIBUJANTES. PARTE I*
- GALERÍA LA MANCHA 2000-2007. Matanzas la Atenas (PENA) de Cuba.
- CRONOLOGÍA MEDIO COMPLETA MEDIO INCONCLUSA DE LAS ARTES VISUALES Y UN TIN MÁS ALLÁ. 1976-2015. AÑO 1994
- EL ARTE Y LAS UTOPÍAS DE JOSEPH BEUYS. Acerca de la obra de Carlos José García*
- RECORDANDO A BELKIS AYÓN
- DAVID PALACIOS - SENSITIVE CONTENT
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Estamos en Twitter