David Mateo
Un colega afirmó en las redes sociales que “algo cambió en el arte cubano”. Debo darle la razón, pero difiero de su perspectiva súbita de tiempo y espacio. En mi opinión, los cambios han venido revelándose desde hace ya algún tiempo, y en direcciones específicas que pocos han estado dispuestos a reconocer:
-Las libertades ajenas adjudicadas como propias.
-El despliegue avasallador del resentimiento y la soberbia.
-El exceso mediático y la exacerbación del ego.
-El afán de trascendencia disfrazado de generosidad.
-Lo inexacto interpretado como verídico.
-La osadía personal amparada en el anonimato o la cita.
-La adjudicación arbitraria de la autoridad de juicio.
-La elección de la cofradía por miedo a ser descartado.
-La expectativavirtualasumida como fáctica.
-La suficiencia discursiva aplacada porel símbolo y el gesto.
-El divertimento disfrazado de gravedad.
Publicado originalmente en https://www.facebook.com/artcronicacuba/
Related
Related posts
1 Comment
Leave a Reply Cancel reply
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- LA IMAGEN FOTOGRÁFICA DE LA CIUDAD EN RUINAS: ¿UNA FOTOGRAFÍA UNARIA? PARTE III
- ¿EMPATÍA O DESOBEDIENCIA ESTÉTICA EN LA OBRA DE RAÚL MARTÍNEZ?
- Artistas cubanos en la 14ª Bienal Arte Africano Contemporáneo Dak'art 2020
- DEL ART AL TRAP: efecto “Bad Bunny” en el arte contemporáneo
- HUMORISTAS, PITIRREROS, DIBUJANTES. PARTE I*
- GALERÍA LA MANCHA 2000-2007. Matanzas la Atenas (PENA) de Cuba.
- CRONOLOGÍA MEDIO COMPLETA MEDIO INCONCLUSA DE LAS ARTES VISUALES Y UN TIN MÁS ALLÁ. 1976-2015. AÑO 1994
- EL ARTE Y LAS UTOPÍAS DE JOSEPH BEUYS. Acerca de la obra de Carlos José García*
- RECORDANDO A BELKIS AYÓN
- DAVID PALACIOS - SENSITIVE CONTENT
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
[…] ALGO CAMBIÓ EN EL ARTE CUBANO […]