Elvia Rosa Castro
Meridians es el nuevo espacio con que ArtBasel Miami Beach comienza a resetearse. La curadora mexicana Magali Arriola, con una amplia trayectoria que incluye los museos JUMEX, Tamayo y la participación mexicana en la 58 Bienal de Venecia, es la responsable de darle agua al dominó.
Meridians, ubicada en el segundo piso del Convention Center, acogerá obras de gran formato, inugurando así un nuevo capítulo del gigante del arte en esta edición que se realizará del 5 al 8 de diciembre. En Meridians podremos disfrutar de sendas obras de los artistas cubanos Flavio Garciandía y Ana Mendieta.
Veremos, luego de disfrutarla en 2OO6 en el Museo de Bellas Artes de Cuba durante la 9na Bienal de La Habana, la mega instalación multimedial con eje en la pintura Auge o decadencia del arte cubano, en la que su autor, Flavio Garciandía, invitó a 158 artistas a pintar paneles de lienzo delimitados por él. La pieza principal mide 2O metros.
Vista en su momento como parodia gremial política (pues en esos tiempos se hacían murales cada fin de semana en las campañas gubernamentales) o como gesto que aspira a llamar la atención sobre cuestiones de autoría y aura, o sobre el vacío y la reptición, esta obra, de visualidad minimal es clave en la historia aún por contar coherentemente, del arte hecho por artistas cubanos. Estoy segura de que hará las delicias de todo el que se acerque a verla. Yo, que vi hacerla, que luego la disfruté montada y desmontada, iré a verla nuevamente. ¡Enhorabuena!
Por su parte, de Ana Mendita veremos un video de 8 minutos en blanco y negro, Sin título, 1981, realizada en su visita a Cuba en ese año. El escenario es la playa cubana de Guanabo, donde la artista creó una escultura efímera en arena que desaparece con el efecto del agua, la misma que separa a dos países: Estados Unidos, donde residía y Cuba, país de nacimiento. Esta obra fue incluida el pasado mes en la exposición Ana Mendieta: la tierra habla, cuyo título fue tomado de su frase: “Allá, cuando se muere, la tierra que nos cubre habla” (In Cuba when you die / the earth that covers you / Speaks)
Otros artistas muy familiares a nosotros incluídos en Meridians son el mexicano José Dávila, participante de la 3era edición de Detrás del Muro y Artur Lescher, artista brasileño que formó parte de la nómina de Ya sé leer. Imagen y texto en el arte latinoamericano, co-curada por quien suscribe.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- MÁS DE 100 ARTISTAS REPRESENTADOS EN PLATAFORMA ONLINE
- TONY MENÉNDEZ
- CRONOLOGÍA MEDIO COMPLETA MEDIO INCONCLUSA DE LAS ARTES VISUALES Y UN TIN MÁS ALLÁ. 1976-2015. AÑO 2003
- CONVOCATORIA DE RESIDENCIA PARA ARTISTAS CENTROAMERICANOS
- Blog
- JUGANDO CON JEAN TINGUELY
- CASI AL AÑO APRENDÍ QUE MI TIENDA NO SE LLAMA COMO PENSABA
- A MÍ NO ME GUSTA LA SOCIOLOGÍA DEL ARTE NI LA TEORÍA INSTITUCIONAL, PERO EN TIEMPOS COMO ESTOS NO QUEDA DE OTRA...PARTE I
- ZILIA SÁNCHEZ: SOY ISLA*
- TRES ALTOS EN EL CAMINO. Murales de la vanguardia cubana en el centro de la Isla
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy