Recientmente la organización Oolite Arts ha anunciado sus premios The Ellies 2023 otorgados a aquellos artistas y profesionales de las artes visuales residentes en Miami-Dade, Florida.
La oolite es una roca sedimentaria formada por conchas, corales, y materiales orgánicos fusionados. La oolite es el sustrato de Miami. Y el Oolite Arts, que debe su nombre precisamente a ese significado entre poético y fundacional de la roca, es una organización surgida para apoyar a los artistas locales, ya sea como reconocimiento de su carrera como para apoyar sus proyectos puntuales.

Hace tres décadas, la fundadora de Oolite Arts fundadora, la ceramista Ellie Schneiderman, buscó espacios de trabajo asequibles para los artistas visuales de nuestra ciudad. Hoy, Oolite Arts continúa la misión de Schneiderman de, como ella dijo, “ayudar a los artistas a ayudarse a sí mismos”.
La fundación se ve como una comunidad y como un recurso que brinda a los artistas el espacio de estudio gratuito, oportunidades de exhibición, y apoyo directo para avanzar en sus carreras. También ofrecen programación al vecindario circundante y a la comunidad en general para ayudarlos a comprender y crear mejor arte contemporáneo.

The Ellies, nombre del premio en homenaje a su creadora, cuenta con una dotación de 500 mil dólares anuales y se otorga en diferentes categorías por su aporte a la comunidad y a causas sociales. En cinco años los Ellies han contribuido con alrededor de 2.5 billones de usd en apoyo a la comunidad artística local. Ser premiado en una edición no excluye que seas premiado en otra. Hay artistas multipremiados por los Ellies.
Reflejo de la vibra multicultural de Miami, ciudad donde se inscribe, es muy estimulante e increíble ver la variedad y orígenes culturales de los premiados. En este año 2023 varios -más de 20- de los galardonados con este premio poseen herencia latinoamericana y caribeña, incluyendo a países no hispanoparlantes del área. Aquí les comparto sus nombres: Carola Bravo, Gonzalo Fuenmayor, Elliot & Erick Jimenez, Aldeide Delgado Puebla, Edny Jean Joseph, Agua Dulce, Margarita Cano, Samuel López de Victoria, Motyko Morales, María Lino, Susan Kim Álvarez, Devora Pérez, Carmen Peláez, Sue Montoya, Mónica Sorelle, Diana Larrea, Elle Barbeito, Beatriz Chachamovits, Luis Gispert, y Yanira Collado.

Enhorabuena y felicidades para todes!
En portada: Agua Dulce
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- IN INIQUITATIBUS CONCEPTUS SUM
- ARTISTA JESÚS HDEZ-GÜERO OBTIENE BECA DE CREACIÓN EN ESPAÑA
- FRAGILIDAD Y PODER SIMBÓLICO EN LA OBRA DE MARIANELA OROZCO
- SÍMBOLOS PATRIOS Y TERRITORIO GEOGRÁFICO*
- ENCUENTROS Y DESENCUENTROS ENTRE EL ART BRUT Y EL ARTE NAIF EN LA PLÁSTICA CUBANA*
- CONTEXTOS Y DESPLAZAMIENTOS DEL ARTE EN CUBA a partir de los años 80. Primera Parte*
- PINTA MIAMI 2023 en el entorno ideal
- EL ESCAPISTA: UN ARTISTA DE LAS CIRCUNSTANCIAS
- La Cosa Nostra: del apoliticismo a la autogestión
- GESTO VOLTERIANO EN EL CORAZÓN DEL VEDADO
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy