Beatriz Gago
1992
Primera exposición personal de los artistas Fernando Rodríguez: El uno para el otro, Galería Habana; Ezequiel Suárez: Trabajos libres en tiempos de paz, Galería Habana; Carlos Estévez: A través del universo, CDAV y Aimée García: Aimée García Marrero, Centro de Arte 23 y 12.
Segunda edición de Desde una pragmática pedagógica cuyo proyecto es esta vez el Taller de Exposiciones y Debate. En el momento del éxodo de artistas consagrados de la anterior generación, Desde una pragmática… intenta nuclear a todos los creadores con resultados relevantes y responsabilizarlos con la continuidad del proceso, involucrando a todas las cátedras del ISA y tomando como enclaves la Casa del Joven Creador y la Casa de la Cultura de Plaza. Algunos debates sobre proyectos como ARTE–SANO (Fernando Rodríguez Falcón/Alexandre Arrechea/Dagoberto Rodríguez) y sobre Ana Mendieta son producto de este trabajo.
Pintura de Caballete. Los Carpinteros, Centro de Arte 23 y 12. Aunque tenían como antecedente la exposición Para usted, Fábrica de Cigarros Partagás, La Habana (1991), es con esta muestra cuando se consolida la identidad del grupo, compuesto por Alexandre Arrechea, Dagoberto Rodríguez y Marco Castillo.
Ven y dame una mano. Exposición bipersonal de René Francisco y Eduardo Ponjuán, Centro de Arte 23 y 12.
Bodas negras. Exposición personal de Carlos A. Fernández Montes de Oca, CDAV.
Arte Cubano Contemporáneo. Kcho, Ibrahím Miranda, Eduardo Ponjuán, José Bedia y Juan Francisco Elso, Centro Cultural de Arte Contemporáneo, México, D.F.
Luis Gómez y Antonio Eligio (Tonel) son los primeros becarios acogidos en residencia por el Ludwig Forum für Internationale Kunst.
Ángel Ramírez y Marta María Pérez participan en la 21 Bienal Internacional de Sao Paulo.
Zaida del Río gana Medalla de Oro y Primer Premio en Pintura en la Bienal del Cairo.
Se funda Banco de Ideas Z (BIZ), proyecto cultural independiente y no lucrativo, que desarrolla acciones diversas para la promoción nacional e internacional de la cultura cubana contemporánea. Inicialmente sus integrantes fueron Eugenio Blanco Rodriguez, Jacinto Muñiz, Jose Lorenzo Moya, Jorge Alejandro Camacho, Abelardo Mena y Carmen Cintra y posteriormente se integraron nuevos miembros como Juan Pablo Oña, Rodolfo Arronde, Bernardo Rodríguez Cano, Sandra Rodriguez Ribalta, Delia López Campistrous, Raúl Hernández y Sonia Vidal.
Se declara oficialmente el Período Especial en tiempo de Paz, para enfrentar la crisis energética y alimentaria después de los recortes de las importaciones de los países de Europa del este.
El Gobierno norteamericano, a través de la Ley Torricelli aumenta las restricciones del embargo.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- Blog
- TONY MENÉNDEZ
- EL DESMONTAJE DE LO ÉPICO: la obra de Elvis Céllez*
- RESULTADOS DE LAS SUBASTAS PHILLIPS Y CHRISTIE´S
- IBIS HERNÁNDEZ PONE MALO EL PICAO
- JOSÉ ÁNGEL NAZABAL
- CUBANOS EN EL SIGLO XXI: arte, artistaje, happy hour y transdilema IV
- OTRA VUELTA DE TUERCA EN LA FOTOGRAFÍA I*
- DAR A OTROS Y A NOSOTROS, DAR MÁS: TRANSFERENCISTAS DE LAS ARTES
- LA ESPIRAL DE LA ABSTRACCIÓN. Parte I
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy