Beatriz Gago
1993
Primera exposición personal de Sandra Ramos: Manera de matar soledades. CDAV.
Primer Encuentro de Vídeo Arte celebrado en el MNBA. Aún dicha manifestación no era reconocida como una tendencia definida dentro del arte contemporáneo cubano. El encuentro se convocó bajo el tema: Funciones múltiples del vídeo. Organizado por David Mateo y Luisa Marisy. Se presentaron en el evento teórico las obras Espectador, de Enrique Álvarez; Amor y dolor, del mismo artista y Cha Cha Chaplin Beuys, de Ernesto Fundora y Ofill Hechavarría.
Las metáforas del templo, CDAV. Comisarios: Carlos Garaicoa y Esterio Segura. Participaron Ernesto García, Alberto Casado, Jorge Luis Marrero, Fernando Rodríguez, Los Carpinteros, Osvaldo Yero, Abel Barroso, Carlos Garaicoa, Esterio Segura y Douglas Pérez.
Exposición Mitos del arte cubano, CDAV.
Morboutopías. Exposición personal de Elio Rodríguez, CDAV.
Mutilaciones. Exposición personal de Guillermo Rodríguez Malberti, CDAV.
Tonel. Exposición personal de Antonio Eligio (Tonel), Düsseldorf State Art Museum, Düsseldorf.
Belkis Ayón gana el Primer Premio en la Primera Bienal Internacional de Grabado de Maastricht, Holanda.
El colectivo de Estética del Departamento de Estética y Filosofía del ISA recibe el Premio Anual al Mérito Científico que otorga el Ministerio de Educación Superior por la implementación de un nuevo programa de Estética para pregrado en dicha institución Estaba compuesto por su fundador Orlando Suárez Tajonera, Guadalupe Álvarez, quien se incorporó al claustro un año después (1978) y los profesores Magaly Espinosa, Analín Álvarez, Madelín Izquierdo y Gerardo Verdecia, que se incorporaron progresivamente durante los 80.
Memoria de la posguerra, publicación de arte y proyecto artístico de Tania Bruguera, logra dos ediciones antes de ser censurada definitivamente.
Se lanza el primer número de la revista Credo, de la Cátedra de Estudios Cubanos del ISA, dirigida por Iván González, que alcanzará tres ediciones antes de su clausura por la propia institución.
Tomás Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabío co-dirigen el filme Fresa y Chocolate. Es la primera vez que una película cubana trata el tema de la homosexualidad. Este mismo año es nominada al Premio Oscar a la mejor película extranjera.
Se declara legal la tenencia del dólar norteamericano como moneda de pago en el territorio nacional.
Se autoriza por decreto el trabajo por cuenta propia en algunos sectores de la pequeña empresa privada y los servicios.
Related
Related posts
1 Comment
Leave a ReplyCancel reply
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- CINTAS ANUNCIA FINALISTAS
- OBRA DE LA SEMANA XLVIII
- MARIANO RODRÍGUEZ: EL TRASIEGO DE LAS FORMAS Y LA FIJEZA DE SU PINTURA. Segunda parte
- BECA A LA VISTA: ATENCIÓN CENTROAMÉRICA Y CARIBE INSULAR
- FÉLIX GONZÁLEZ TORRES COMO EL QUE ALTERA LA GRAMÁTICA. LA PRESENCIA DEL SUJETO OMITIDO
- FINALISTAS CUBANOS EN EL XIV PREMIO DE ARTE LAGUNA
- ELLA FONTANALS-CISNEROS SE CANSÓ DE OBJECIONES Y DILACIONES
- UNA OBRA QUE ALBOROTARÁ EL AVISPERO
- UNA MORADA CON LOS BRAZOS BIEN LARGOS
- ¿EMPATÍA O DESOBEDIENCIA ESTÉTICA EN LA OBRA DE RAÚL MARTÍNEZ?
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
[…] […]