El Ministerio de Cultura otorgó a Llilian Llanes Godoy el Premio Nacional de Investigación Cultural por su estudio sobre arquitectura cubana. Llilian Llanes (Pinar del Río, 1947) es investigadora y curadora de arte cubano y latinoamericano. Graduada en Historia del Arte por la Universidad de La Habana. En 1985 obtuvo el título de Doctora en Historia del Arte y fue fundadora y directora del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam (1984), desde donde organizó seis ediciones de la Bienal de La Habana durante el período de 1984 a 1999. A ella debemos la autoría de Memorias. Bienales de La Habana. 1984-1999; La transformación de La Habana a través de su arquitectura; Más allá de la crítica, entre otros.
En Memorias. Bienales de La Habana. 1984-1999 cuenta Llilian Llanes terminados los funerales por la muerte de Wifredo Lam, Fidel Castro “fue personalmente a presentar sus condolencias a la familia, acompañado por un pequeño grupo de funcionarios del Ministerio de Cultura, algunos de los cuales fueron testigos de sus conversaciones con la viuda”. Fidel había preguntado a Lou Lam su opinión sobre cómo Cuba podía rendirle homenaje a Lam- “ Según me han contado -dice- Lou Lam le respondió que el mejor homenaje que se le podía hacer a Lam era la exhibición permanente de la parte de su obra que estaba en Cuba.
(…) lo cierto es que Fidel planteó entonces, que además, debía crearse un centro que llevara su nombre y se ocupara en difundir la obra de artistas del Tercer Mundo…”.
El diploma entregado a Llilian Llanes por su Premio Nacional de Investigación Cultural venía ilustrado con una reproducción de Koan, serie exquisita del artista Eduardo Ponjuán.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- CINTAS ANUNCIA FINALISTAS
- REBELIÓN URBANA EN EL CÍRCULO DE LAS MANÍAS
- ROCÍO GARCÍA SUPERÁNDOSE A SÍ MISMA
- OBRA DE LA SEMANA XLVIII
- MARIANO RODRÍGUEZ: EL TRASIEGO DE LAS FORMAS Y LA FIJEZA DE SU PINTURA. Segunda parte
- BECA A LA VISTA: ATENCIÓN CENTROAMÉRICA Y CARIBE INSULAR
- FÉLIX GONZÁLEZ TORRES COMO EL QUE ALTERA LA GRAMÁTICA. LA PRESENCIA DEL SUJETO OMITIDO
- DEL ART AL TRAP: efecto “Bad Bunny” en el arte contemporáneo
- UNA OBRA QUE ALBOROTARÁ EL AVISPERO
- LA CRÍTICA DE ARTE EN LA MODERNIDAD Y EN LA POSMODERNIDAD. Once respuestas para Anna Maria Guasch*
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy