En esta ocasión se trata de una beca exclusivamente para el género fotografía. El premio lleva el nombre de Sondra Gilman González-Falla y ha sido una generosa iniciativa de su familia.

La convocatoria está abierta y cierra el 1ero de Mayo. Así que los fotógrafos pónganse las pilas que hay varios excelentes entre nosotros. De hecho, conozco varios proyectos que pudieran ser merecedores de tal premio 🥉

Los artistas deberán presentar 10 imágenes digitales que serán escudriñadas y valoradas por un panel de selección. La aplicación incluirá además dos statements, el del artista y el del proyecto en cuestión. También deben presentarse dos cartas de recomendación.

Como es sabido, los destinatarios del premio Cintas deben ser cubanos o cubanos de origen directo.

Sonda Gilman González-Falla ocupó una variedad de posiciones de liderazgo. En el Museo Whitney de Arte Americano, fue Presidenta del Comité de Pintura y Escultura, Vicepresidenta del Comité Ejecutivo, Presidenta del Comité de Fotografía y participó en los Comités de Revisión de la Colección Permanente, Construcción e Instalaciones. Desempeñó un papel fundamental en la incorporación de la fotografía a la colección de Whitney y lideró la iniciativa de crear un comité dedicado a la adquisición de fotografías. El cargo de curadora de fotografía y la galería de fotografía del Museo fueron dotados y nombrados en su honor. También inició la colección Gilman Paper Company que ahora se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte.

Junto a su esposo Celso González-Falla es considerada por ArtNews entre los 10 coleccionistas más importantes de fotografía en el mundo. La colección comenzó en los 70, cuando Sonda adquirió tres piezas del MoMA de Eugène Atget. Luego de eso la colección llegó a tener más de mil piezas en su inventario, aunque comparten una visión bien curiosa del coleccionismo:

“Nos vemos como custodios de las piezas que atesoramos y sentimos una obligación para con el fotógrafo de permitir que su obra sea vista y expuesta tanto como sea posible –explican–. No somos sus dueños. Nadie puede poseer el arte. Somos los guardianes encargados de protegerlo y transmitirlo a la siguiente generación. Nos sabemos privilegiados de poder convivir con estos tesoros.”

Un premio de fotografía no podía tener mejor título para esta nueva y excelente oportunidad que se presenta a los fotógrafos de origen cubano.