A pesar de las contingencias, que para el arte ha implicado la pandemia de la COVID´19, el Proyecto Detrás del Muro no ha cesado su trabajo sociocultural en este atípico calendario. Luego de su fructífero paso, a inicios de año por la Feria de Arte Contemporáneo ARCO 2020, dedelmu vuelve a Madrid, del 23 al 27 de noviembre próximos. Esta vez, a la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID´20).
La propuesta de identidad, dedelmu, para Detrás del Muro, de los diseñadores Emilio Cruañas y Reinaldo Camejo resultó elegida por un prestigioso jurado internacional para representar a Cuba en el principal escenario del diseño iberoamericano, junto a un selecto grupo de proyectos y diseñadores cubanos.

La propuesta es candidata a los Premios de una “edición atípica, que sesionará tanto en los escenarios digitales, como en su acostumbrada sede de la Central de Diseño Matadero Madrid”, explica la comunicación de Manuel Estrada, Presidente Ejecutivo de la BID´20, en la que anuncia como luego de su exhibición, en la capital española, estos materiales iniciarán una itinerantica por distintas ciudades iberoamericanas. En su misiva, Estrada precisa como la BID llega en un momento necesitado de certidumbre ante la situación actual de la COVID 19. “Estas propuestas no solo muestran lo mejor del diseño iberoamericano, sino devienen factor de estabilidad cultural y económica para el desarrollo de la región y de su papel en el mundo del siglo XXI”.
Por su parte, Juanito Delgado, director del Proyecto Sociocultural dedelmu, explica que esta elección no ha sido casual, sino que es fruto del trabajo y apuesta por el diseño y su incidencia social. “Desde hace algún tiempo Cruañas y Camejo vienen trabajando no solo la identidad de Detrás del Muro, sino también trazan e implementan estrategias, que se corresponden con la visión social de dedelmu y su incidencia en los públicos cercanos al malecón de La Habana. Lo han hecho no solo durante la Bienal, sino en ferias y exposiciones de arte fuera de nuestro país”.

El también curador de la mega exposición Detrás del Muro, que interviene el Malecón durante los días de la Bienal de Arte Contemporáneo de La Habana, explicó que este proyecto no solo mira hacia las artes visuales en el espacio público de la capital cubana, “sino también depositamos nuestra mirada en múltiples espacios socioculturales y comunitarios, donde las artes visuales y el diseño cobran cada vez mayor importancia. Sobre el tema, dijo, también estaremos hablando en la Bienal Iberoamericana de Diseño. Cruañas y Camejo, desde hace más de dos años forman parte del equipo dedelmu y sus diseños ya han sido expuestos y premiados en varios espacios culturales de nuestro país. La propuesta que llevan a la BID´20, deviene producto del trabajo conjunto gestado como parte de su ejercicio de diploma para el Instituto Superior de Diseño –de donde hoy forman parte del claustro docente- y que se ha enriquecido en una práctica matizada, no solo por las tendencias del arte y el diseño, sino por la cultura toda, que se gesta Detrás del Muro.
FELICITACIONES!!!!!
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- CINTAS ANUNCIA FINALISTAS
- OBRA DE LA SEMANA XLVIII
- MARIANO RODRÍGUEZ: EL TRASIEGO DE LAS FORMAS Y LA FIJEZA DE SU PINTURA. Segunda parte
- REBELIÓN URBANA EN EL CÍRCULO DE LAS MANÍAS
- BECA A LA VISTA: ATENCIÓN CENTROAMÉRICA Y CARIBE INSULAR
- FÉLIX GONZÁLEZ TORRES COMO EL QUE ALTERA LA GRAMÁTICA. LA PRESENCIA DEL SUJETO OMITIDO
- ROCÍO GARCÍA SUPERÁNDOSE A SÍ MISMA
- ¿EMPATÍA O DESOBEDIENCIA ESTÉTICA EN LA OBRA DE RAÚL MARTÍNEZ?
- ELLA FONTANALS-CISNEROS SE CANSÓ DE OBJECIONES Y DILACIONES
- UNA OBRA QUE ALBOROTARÁ EL AVISPERO
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy