El nivel de relativización y de here comes everybody a que han llegado cientos de usuarios y emprendedres del mundo digital y de redes es tan aplastante como desagradable y hasta punible. Hay una mentalidad de laisse faire irrespetuosa que debe tener precedentes donde ciertas pautas éticas sean estrictamente inviolables.

En su cuenta oficial de Twitter, el conocido y sobresaliente ensayista cubano Iván de la Nuez, denunció el hurto de un término acuñado por él y que da título a su último libro por parte de los fundadores de una plataforma digital: Cubantropía. Para ello Iván de la Nuez utilizó el hashtag #CUBANTROPIAesunlibro.

En efecto, Cubantropía es una excelente compilación de ensayos sobre Cuba en el contexto de la caída de la llamada “cortina de hierro” publicado por la Editorial Periférica a comienzos de este año 2020. Es cierto que el término supone un ingenio enorme y es acaso el título más atractivo de este año para un libro sobre Cuba. Encapsulado, directo y a la vez polisémico: la manía del tropo en Cuba, nutrirse de la Isla, miradas desiguales sobre ella, en fin… La nutria cubana. Certero a más no dar. Cualquiera quiesiera tener ese título para sí pero no nos otorga derechos sobre él.

Los desarrolladores de una aplicación sintieron que sí, que podían hacer los que les viniera a su mente y se apropiaron deshonestamente del término. Por más que traté no pude descargar la APK, ni en el celular ni en la laptop pero hay un statament visible en el link:

Cubantropía nace con el propósito de convertirse en más que un simple agregador de noticias sobre la actualidad de Cuba y los cubanos, dentro y fuera de la isla. Surge con la intención de concentrar en una única plataforma la producción diseminada de noticias de medios de información

Copia y pega, reciclaje, intertexto, cita, etc, etc…Todos los artilugios del discurso posmoderno servirían de colchón justificatorio para este tipo de préstamos pero NO. La plataforma Cubantropía ha nacido cometiendo un pecado, ético y legal.

Quíén será el próximo pasticheado?

#CUBANTROPIAesunlibro