Elvia Rosa Castro

Divina en el sentido que le otorgaba Georges Bataille, “que rechaza las reglas de la razón” aunque mejor dicho, que nace ajena a esas reglas. Luego divina en el sentido de que se trata de una muestra excelente. Esta conjuncion ha sido posible gracias a la colaboración del Kendall Art Center, NAEMI (National Exhibitions by the Mentally Ill) y el curador Lyle Rexer. Otra colaboradora del proyecto ha sido la investigadora cubana Yaysis Ojeda Becerra. Gracias a sus colaboraciones con este blog, mi acercamiento al llamado arte “outsider” se ha acelarado.

En un post anterior adelantábamos sobre el opening de The languaje game. Ahora les comparto algunas imágenes de esta muestra inaugurada el pasado viernes 4 que me atrevo a rotular de histórica, así como algunos fragmentos a modo de sentencias de un texto sbre la misma que acabo de escribir y será publicado recientemente:

  • El artista outsider no es una mónada que flota, inmaculada e impermeable, sobre el espacio y el tiempo.
  • …hasta ahora The lenguaje game sería la primera exposición de su tipo en este hemisferio.
  • En lo personal, me gustaría usar el término griego graphein (“inscribir signos en un soporte”) como herramienta  para leer la muestra.
  • Al ser básicamente (obras) intuitivas son profundamente honestas: Henry Bergson atinaba: «Se llama intuición a esta especie de simpatía intelectual mediante la que nos transportamos al interior de un objeto para coincidir en lo que tiene de único y, en consecuencia, de inexpresable».
  • En este “conglomerado gramatical” no hay coqueteo ni regateo a la realidad, de ahí la apariencia total que está inscrita en cada obra siendo ella misma efecto de una fractura, siendo ella misma un fragmento.
  • Aunque estemos imbuidos de los estudios visuales, del posestructuralismo francés y de la condición posmoderna que de manera intelectual nos han adiestrado para “consumir” y leer al “otro”, sería únicamente a través de un ego blando, a base de empatía y de un profundo sentido del religare que podamos iniciar el camino de nuestra corrección…

A mis amigues del área de Miami y Florida en general, esta muestra es un MUST. En el post anterior, en el texto recién escrito, y aquí me gustaría reiterar mi agradecimiento a Juan Martín, director ejecutivo de NAEMI y precursor de esta inciativa, por invitarme a, de alguna manera, formar parte de este hermoso y necesario proyecto.

Créditos de las imágenes: Ángel S. Gonzalez