Según dió a conocer la página oficial de Facebook del Museo Casa de la Obrapía, la joven fotógrafa y periodista Lilien Trujillo obtuvo el premio del certamen “Fotografías de y sobre mujeres” por su serie Retratos femeninos (este es un título provisional que puede cambiar).

La convocatoria fue lanzada el pasado 8 de marzo en que se celebra el Día Internacional de la Mujer. El Museo Casa de la Obra Pía convocó a un concurso para mujeres que reflejara la temática femenina desde una  perspectiva de género con un mensaje inclusivo e inspirador.La ganadora  sería premiada con la producción de una exposición que tendrá lugar en una de las salas del Museo Casa de la Obra Pía durante el mes de noviembre, en el contexto de la Jornada de la NO violencia hacia mujeres y niñas, iniciativa que es parte del Proyecto de Cooperación Internacional “Promoviendo el apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad en el Centro Histórico de La Habana Vieja, desde la socialización, intercambio, participación y el vínculo con la historia y el patrimonio cultural», iniciativa que se desarrolla de conjunto con ONGD Kultura, Communication y Desarrollo (KCD) y financiamiento del Ayuntamiento de Bilbao.

Detalle de la serie. Dyelsi Jimenez. Carismática presentadora y guionista de televisión y RP de Fábrica de Arte Cubano

Lilien Trujillo, quien se considera una persona con la cabeza en las nubes y los pies en la tierra, reaccionó a este premio con inmensa emoción. Agradeció a las mujeres retratadas en su proyecto y al Museo Casa de la Obrapía por esta oportunidad.

A raíz de este premio El Señor Corchea contactó a Lilien Trujillo para conocer detalles de su proyecto. Según nos comenta la autora, se trata de una serie de “retratos a mujeres de diversas edades. personalidad y contextos profesionales, que accedieron a contarme, durante la sesión fotográfica, sus maneras de asumir la vida y la femineidad. Durante la jornada feminista del mes de marzo de 2021 y prácticamente todo el mes de abril, estuve compartiendo sus fotos y testimonios en mi galería de Instagram, precisamente para darles relevancia en un contexto en el que los llamados influencers invaden los escenarios digitales, mayormente con contenidos ficticios y lejanos de su verdadera esencia y realidad. El proyecto, aún en proceso, nació de las ganas de dar visibilidad a mujeres que admiro por tener la valentía de amarse a sí mismas y la inmensa capacidad de anidar y emanar buenas vibras. Cada una de ellas tiene una luz propia. Son mujeres fuertes, resilientes, emprendedoras, guerreras, auténticas. Mujeres que pueden inspirar con el solo hecho de compartir sus vivencias¨ .

Lilien recibe como premio todo el apoyo para la producción de una expo fotográfica: impresión de fotografías, logística para la inauguración, curaduría y galería para la exhibición. Adicionalmente tendrá la posibilidad de insertarse como artista colaboradora a la institución para futuras muestras. Muchas felicidades Lilien!

Cuando Lillien trabaja de manera autónoma, es decir, sólo por amor al arte de crear, sus fotografías se vuelven oníricas y surreales. Tipo, necesito a Jung aquí para desentrañar esto. Esta variante de segmento creativo le ha garantizado un pequeño nicho en nuestro proyecto de tienda online BackroomArt. Les comparto tres impresiones en metal. Solo tienes que hacer click en la imagen: