En 1980 la Universidad de Miami fundó The Cuban Heritage Collection, un proyecto sin precedentes que trasciende las fronteras de la bibliotecología y se posiciona entre los espacios de consulta más importantes para salvaguardar la memoria de los cubanos, sobre todo de la diáspora.
“La Cuban Heritage Collection (Colección del Patrimonio Cubano, en español) de la Universidad de Miami alberga el depósito más grande de materiales sobre Cuba fuera de la Isla y la colección más completa sobre la historia del exilio cubano y la experiencia global de la diáspora cubana”, según puede leerse en Cubanet.
La Colección del Patrimonio Cubano contempla en sus fondos archivos personales, fotografías, grabaciones orales, libros raros y contemporáneos, revistas, periódicos, contenido digital, mapas, correspondencia, manuscritos y libros de artistas.
Precisamente la institución de la UM acaba de adquirir la Colección de Ediciones Asterisco *, del artista Yornel Martínez.
Ediciones* es una plataforma de publicación concebida para explorar nuevas tipologías de práctica editorial independiente. Como sello se interesa en crear una infraestructura editorial y de distribución de libros y publicaciones que normalmente no encuentran cabida en el sistema editorial cubano.
Producen libros que son parte del interés por leer y la curiosidad de los colaboradores cercanos la Yornel. Esto incluye textos de diversas categorías y formatos: escritura de artistas, fanzines, obras de edición limitada, marcadores de libros, postales, libros de artistas, entre otros.
La editorial surge del diálogo sostenido entre varios artistas, curadores, diseñadores, poetas y editores con la intención de generar nuevas formas de relacionarse con el lector, creando así otras redes de circulación y espacios de encuentro.
Ediciones * es un proyecto autosustentable alejado del negocio de libros que pudo verse casi in extenso en la Bienal de La Habana de 2015, cuando Yornel presentó su proyecto-happening Intervención en la librería, en este caso la céntrica librería de La Habana Vieja, Fayad Jamís.
Ediciones* no es una aberración en la trayectoria de Yornel; más bien continúa esa labor editorial que había comenzado con el periódico P350 y que tiene como estructura discursiva al conceptualismo.
Estos son algunos de los títulos publicados por Ediciones* y que ahora cualquier estudiante, investigador o visitante puede consultar en la Colección del Patrimonio Cubano:
Colección de marcadores (poesía visual cubana); Caja de postales/ Yornel J. Martínez; Proclamas/Ezequiel Suárez; Caja de Poesía Visual Cubana (selección de autores); Caligramas/ Yornel J. Martínez; Salomón/ Santiago Armada ( Chago); El nuevo arte de hacer libros/ Ulises Carrión ( publicado por primera vez en Cuba); Artoons/ Pablo Helguera ( publicado por primera vez en Cuba); El libro de los milagros/ José A. Toirac (reedición); H terrible/ Mario Espinosa (cuaderno de poesía visual); Manual del artista anarquista/ Luis Camnitzer; Esto no es un museo/ ( colección de postales Yornel Martínez Elías) entre otros.
Desde 2018 la curadora de arte y profesora Elizabeth Cerejido dirige la Colección del Patrimonio Cubano de la UM. Ha sido gracias a su empatía con el arte y trabajo directo con artistas durante años que Ediciones* llega a esta institución del sur de la Florida.
Yornel Martinez ha sido un colaborador clave de este blog, así que esta noticia se festeja por lo alto. Les comparto la entrevista realizada a Yornel Martínez a propósito de Ediciones* y el Manual anarquista de preparación artística bajo autoría de Luis Camnitzer y que produjéramos para la muestra de 2019, A stone in a shoe.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- QUÉ UNIRÍA AL CARIBE?
- Blog
- ESTÁ SUCEDIENDO: SUBASTA ONLINE DE ARTE LATINOAMERICANO EN CHRISTIE´S
- EL VIERNES FUI TESTIGO DE UN HECHO HISTÓRICO
- ICÓNICA SERIE EXPUESTA EN EL SOUTHEASTERN CENTER FOR CONTEMPORARY ART
- TONY MENÉNDEZ
- DISCÍPULOS DE FRAY LUIS. Luego de treinta años de intervenciones retiradas Hexágono expone en un espacio retirado
- Carlos Rodríguez Cárdenas y el ARTE REDENTOR
- LA IMAGEN FOTOGRÁFICA DE LA CIUDAD EN RUINAS: ¿UNA FOTOGRAFÍA UNARIA? PARTE III
- EL HUMANISTA LOGOTIPO DE LA BUNDESLIGA
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy