María Magdalena Campos-Pons (1959) y Neil Leonard (1959)
FeFa, 2012
FeFa fue un performance realizado en el proyecto Detrás del Muro, Bienal de La Habana, 2012. Fefa, diminutivo de Josefa, es la típica mujer de barrio cubana, generosa y alerta. Pero FeFa son las iniciales que encontró Maria Magdalena para comprimir un imaginario que define a gran parte fenómeno migratorio: Familia en el exterior-Familia afuera.
María Magdalena y Neil residen Boston. “Llegó la fe”, exclamó un día la sobrina de la artista cuando esta llegó a su casa para referirse a que había llegado su familia del exterior, de afuera, del extranjero. Se trata de una frase interesante pues el significado espiritual que puede contener esa expresión es sustituído por el más rampante pragmatismo. La familia en el exterior, la que provee, es la salvación. Y el malecón habanero es un espacio ideal para un performance que se diseña sobre esa base puesto que es el límite o la confluencia del adentro y el afuera.
Para realizar la acción Magdalena echó mano a su background cultural: asiático, africano, ibérico y caribeño, literalmente. El vestuario, la música en vivo, las palomas, la letanía del coro: “llegó la fe”, “Fefa llegó”…Se trató de una acción con una visualidad en extremo poderosa y una emotividad aplastante. A partir de ahí, Fefa, que comprime en buena medida la biografía de Magdalena, se ha convertidoen una suerte de alter ego de la artista.
Sobre la pieza, los autores comentaron una vez:
Dicen que el Malecón es la sala de estar de La Habana. Nosotros consideramos el Malecón como una inmensa puerta abierta al horizonte, a la especulación, a las llegadas y salidas de la imaginación. La puerta es el punto de arribo y partida de la casa, la oficina, el hotel, el cementerio. La mesa es el sitio de negociaciones, celebraciones, tratos y rompimientos de acuerdos: En la mesa se comparten buenas y malas noticias. Estos dos objetos/sitios dan una pauta para improvisar movimientos y sonidos. El performance se concibe durante la puesta del sol, cuando todos los cuerpos sólidos se convierten en siluetas contra el mar.
La concepción de FeFa se erige sobre el binarismo que corroe a casi el 90% de las familias cubanas y al mismo tiempo, es un intento por acabar con él. Es un gesto de comunión.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- QUÉ UNIRÍA AL CARIBE?
- Blog
- ESTÁ SUCEDIENDO: SUBASTA ONLINE DE ARTE LATINOAMERICANO EN CHRISTIE´S
- EL VIERNES FUI TESTIGO DE UN HECHO HISTÓRICO
- ICÓNICA SERIE EXPUESTA EN EL SOUTHEASTERN CENTER FOR CONTEMPORARY ART
- LA IMAGEN FOTOGRÁFICA DE LA CIUDAD EN RUINAS: ¿UNA FOTOGRAFÍA UNARIA? PARTE III
- DISCÍPULOS DE FRAY LUIS. Luego de treinta años de intervenciones retiradas Hexágono expone en un espacio retirado
- Carlos Rodríguez Cárdenas y el ARTE REDENTOR
- TONY MENÉNDEZ
- CHARANGA HABANERA
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy