Carlos Martiel
Sujeto, 2012
Hay obras que me interesan por variios motivos y uno de ellos es cómo logran commoverme. Cómo me sacuden más allá de la razón y me sumergen en la pura emoción. Esta es una de ellas. Sujeto fue una propuesta de Carlos Martiel para la muestra central de la Bienal de La Habana de 2012 y por ser una imagen que se desarrollaría en el área del malecón, la insertaron en el proyecto Detrás del Muro.
Me recuerdo gritando desde arriba, “sal de ahí ya; sal de ahí que te vas a ahogar”, con el subir de las olas y la marea. Pero el no me escuchaba pues el ruido del agua era feroz.
Sujeto era una acción en la que Martiel permanecía desnudo en postura fetal atado por hilos de pescar al muro del malecón y anzuelos ensartados en su piel. Ahí estaría por tiempo indefinido, “acostado” en los arrecifes. Y Sujeto jugaba con el doble significado de la palabra: estar atado o sujeto literalmente, y ser socialmente un sujeto condicionado y determinado por un contexto agresivo. Manipulado desde las redes de poder.
El desnudo es clave en la obra de Martiel. Él le llama “honestidad corporal” a esa ausencia de mediaciones que el cuerpo desnudo proyecta. Coco Fusco ha explicado esta selección de la manera que sigue:
La relación entre desnudez, esclavitud y exhibición pública del cuerpo negro está históricamente vinculada al espectáculo del bloque de subastas y de linchamiento. Ambos escenarios operan en dos registros a la vez: como referentes históricos reales y como escenas fantasmáticas que representan el origen de la subyugación racial del sujeto negro.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- MARIANO RODRÍGUEZ: EL TRASIEGO DE LAS FORMAS Y LA FIJEZA DE SU PINTURA. Primera parte*
- Blog
- DEL ART AL TRAP: efecto “Bad Bunny” en el arte contemporáneo
- WORK OF THE WEEK XXIII
- EL DIBUJO ES UNA MUJER LLAMADA DIÓGENES*
- ¿EMPATÍA O DESOBEDIENCIA ESTÉTICA EN LA OBRA DE RAÚL MARTÍNEZ?
- OBRA DE LA SEMANA XXXVII
- EL INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE, SU PROYECTO PEDAGÓGICO Y LA NOCIÓN AMPLIADA DEL ARTE. PARTE III*
- ANTONIA EIRIZ Y LAS CIRCUNSTANCIAS*. Cuarta parte
- JOSÉ CAPAZ CABALGA ENTRE DIÓGENES Y EPICURO: LA VUELTA A LO SENSUAL
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy