Antonio Eligio Fernández (Tonel), 1958
Mundo soñado, 1995
Instalación de madera
270 x 480 cm
Col. Museo Nacional de Bellas Artes, Cuba
Tonel representa el mapa mundi sustituyendo cada país con la reproducción en madera de la isla de Cuba. Es una obra eminentemente conceptual de guiños minimal donde el autor retoma el tema de la identidad nacional pero desde la noción de megalomanía, la sobrevaloración y el chovinismo. De aliento panteísta claro está, Tonel, con el humor que lo caracteriza, por extensión puede referirse al ansia del cubano de estar en cualquier parte: “Yo vengo de todas partes y hacia todas partes voy”.
Esta obra, que representa a la isla de Cuba, acompaña a otras en que el artista usa la geografía cubana: Bloqueo (1989), perteneciente también a la colección del MNBA y País deseado (1994).
Related
Related posts
1 Comment
Leave a ReplyCancel reply
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- IN INIQUITATIBUS CONCEPTUS SUM
- LA HISTORIA DETRÁS DE 11 DAYS
- Blog
- RESULTADOS DE LAS SUBASTAS PHILLIPS Y CHRISTIE´S
- FRAGILIDAD Y PODER SIMBÓLICO EN LA OBRA DE MARIANELA OROZCO
- SALTANDO DESDE EL ACANTILADO CON LAS MANOS AL AIRE*
- JUMPING FROM THE CLIFF WITH OPEN HANDS*
- ARTISTA JESÚS HDEZ-GÜERO OBTIENE BECA DE CREACIÓN EN ESPAÑA
- TONY MENÉNDEZ
- KIKI CORONA
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
[…] de sus más memorables piezas del período refrendan este (su) criterio: El bloqueo (1989) y Mundo soñado (1995). La primera, parafraseando la apasionada opinión de Gerardo Mosquera, resulta la […]