Aimée García (1972)

Pureza, 2012

Obra realizada para el proyecto Detrás del Muro, Bienal de La Habana de 2012. Dos mujeres tejen in situ un manto negro de 20 metros de longitud sobre el malecón, conocido también como el “sofá habanero”. Se trata de una de las escasas piezas que han sabido sortear la monumental escala de ese espacio.

Con esta pieza Aimée retoma la práctica de la manualidad y, sin mucho alarde y esquivando los lugares comunes, explora el dolor del éxodo en un escenario que resume el jubileo y el luto profundo. Pureza es 1994 recargado de memoria, respeto y homenaje. La muerte es negra. Y es pura. Y está dentro. En la cara desolada de una ciudad sin mucho orgullo ya. Pureza es también, junto a Electrocotidianograma de Sandra RamosHabana Libre, de Ernesto Javier Fernández, manifestación de nuestro impolítico.

Aimée en los anales de innovadores, creadora de un mausoleo portátil, dúctil y blando que además se emplaza en mayo, mes de bienal primaveral. Nosotros tuvimos, también, una “Primavera negra”.

Pero también Pureza replica el espíritu de La anunciación pues habla de la ontología de la obstinación cotidiana y de la tiranía del tiempo. Pureza evita el cliché y el estereotipo. Resulta un aguacero corto: hay cero narración y cero exceso en esta pieza. Concentrado puro de dolor y melancolía fija.

Grande!