Los Carpinteros

(Marco Castillo/Dagoberto Rodríguez)

Conga irreversible, 2012

Performance

Bienal de La Habana

Música: Yosvany Terry

Coreografía: Isaías Rojas

Diseño de vestuario: Abraham García

Conga irreversible recoge esa tradición popular donde este género bailable y cantable sirve de soporte musical a las comparsas carnavalescas que se originaron en las festividades que realizaban los negros esclavos durante la dominación española.

Para la ocasión, Los Carpinteros trabajaron en una serie de detalles provocadores: se activó  para su presentación el Paseo del Prado, una de las principales arterias públicas de la vieja ciudad, por donde antaño corría el carnaval, desde hace algún tiempo limitado a una parte del Malecón habanero…” (1).

El vestuario, que partía del diseño tradicional, era totalmente negro y los bailadores seguían una coreografía basada en los movimientos tradicionales solo que esta vez lo hacían a la inversa, para atrás.

“Rara dinámica donde el espectador, al secundar la acción, terminaba mirando cara a cara a los bailarines, quienes bailaban en un gesto de beligerante gallardía. El toque dramático, y por lo mismo enfático, era la propia comparsa, toda de negro, como quien celebra pompas fúnebres.  La ironía del vestuario justificaba toda la arbitrariedad del espectáculo que, en medio del gentío, el baile, los vítores, la música, el control de la Policía, conseguía ser –a un mismo tiempo- fiesta y duelo en una metáfora de ironía festiva” (2). 

Referencias:

(1) Sandra Sosa Fernández. “Conga pa’ trá”. El Caimán Barbudo. 30/6/2012

(2) Ibídem.