Juan Francisco Elso (1956-1988)
Por América, 1986
Instalación de madera, yeso, tierra, pigmento, cabello , vidrio, sangre
Col. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Smithsonian Institution, Washington D.C.
Es muy posible que este sea el “retrato” más iconoclasta y sobrecogedor de José Martí. Se dice que una presión ejercida por parte del oficialismo cultural al jurado de la Bienal de La Habana de 1986 arrebató el premio a Por América, a quien sólo le fue otorgada una mención para amortiguar la afrenda. “La controvertida pieza -dice Camnítzer- es tal vez la más importante de su producción; Por América es una efigie de José Martí, con el cuerpo cubierto de tierra, con heridas (simbolizadas por pontiagudos dardos rojos), pero a la vez con los brotes de una vida nueva (simbolizada con dardos verdes). Esta figura, de 3/4 partes de tamaño natural, realizada dentro de la tradición de los santos coloniales, una las visiones continentales de Elso y de Martí”.
Se dice también que Elso usó su propia sangre y pertenencias personales para la realización de la pieza, que la cargó en sentido religioso y que al fallecer, los dardos cayeron de la pieza. Para él los materiales orgánicos y la energía que ellos proyectaban en sistema era crucial. El élan vital de Bergson. Cuauhtémoc Medina afirmó que “Elso consideraba a sus objetos com verdaderos actos de conocimiento y por tanto de acción, que tendrían el efecto de propiciar cambios culturales y políticos hondos (…) Quería para sus objetos el papel activo que tienen los objetos culturales de las tradiciones religosas: instrumentos de negociación y acción sobre las potencias y los seres”.
La Antropología, los viajes y su propia formación llevaron a Elso a creer firmemente que el inclusivismo del sistema de valores, increíblemente estructurado a través de la cultura y la religión en Latinoamérica, podía generar una empatía liberadora, al menos a nivel espiritual. De ahí su dimensión utópica. Por América es así una obra-prenda, el canto a una épica blanda que se da en el plano de la ética. En su caso, en la fe en el mejoramiento humano, nunca mejor dicho.
Martí no es sólo Martí, es Bolívar, es Elso, es Obatalá, San Sebastián y Jesús. Pureza y martirio. El minúsculo punto en que la historia personal se vuelve universal. Ahí estamos hablando de emancipación.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- TONY MENÉNDEZ
- EL DESMONTAJE DE LO ÉPICO: la obra de Elvis Céllez*
- Blog
- RESULTADOS DE LAS SUBASTAS PHILLIPS Y CHRISTIE´S
- IBIS HERNÁNDEZ PONE MALO EL PICAO
- JOSÉ ÁNGEL NAZABAL
- CUBANOS EN EL SIGLO XXI: arte, artistaje, happy hour y transdilema IV
- OTRA VUELTA DE TUERCA EN LA FOTOGRAFÍA I*
- DAR A OTROS Y A NOSOTROS, DAR MÁS: TRANSFERENCISTAS DE LAS ARTES
- LA ESPIRAL DE LA ABSTRACCIÓN. Parte I
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy