Los Carpinteros (1991-2018)
Alexandre Arrechea (miembro hasta 2003)
Dagoberto Rodríguez
Marco Castillo
Faro tumbado, 2006
Expuesta por vez primera en Galería Habana, como muestra colateral a la 9na Bienal de La Habana., diseñado el evento bajo el lema Dinámicas de la cultura urbana. “Faro tumbado (2006) replica en menor escala un faro que yace en el suelo en la penumbra donde la luz que emite es la única iluminación. La asociación simbólica de esta pieza toca fibras muy sensibles: refiere al faro de La Habana, a aquel emblema utilizado como la imagen del telediario, la insignia que da entrada a la bahía, la imagen viril que alumbra al continente y a América Latina. El faro es un símbolo universal, y lo único que los artistas hicieron fue acostarlo: un gesto sencillo, melodramático e increíblemente efectivo”. (Tomado de https://artishockrevista.com/2016/04/05/primera-individual-los-carpinteros-mexico/).
Se trata de una escultura que se sale de la narrativa visual típica de este colectivo artístico. Faro tumbado es un manifiesto sobre el deseo y una manera “sencilla” de siquitrillar cualquier noción nacionalista enfática y utópica. Héctor Antón Castillo considera a Faro tumbado como la “alegoría del descalabro de la Bienal”. Para él la obra ilustra el “cansancio del vigía que aún perdido mantiene una fe ciega en la luz del mirador que le revela a primera vista los obstáculos visibles”.
En un artículo dedicado a la pieza en el periódico Granma, sí, en el Granma, Virginia Alberdi afirma que la escultura “combina con perfecta y perversa exquisitez los presupuestos estéticos de la crisis de la modernidad”. Y agrega un dato interesante: “Esta subversión del punto de vista del espectador ante la obra sustenta la relativización del hecho artístico que subyace en casi toda la producción artística de Los Carpinteros”.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- Blog
- TONY MENÉNDEZ
- EL DESMONTAJE DE LO ÉPICO: la obra de Elvis Céllez*
- RESULTADOS DE LAS SUBASTAS PHILLIPS Y CHRISTIE´S
- IBIS HERNÁNDEZ PONE MALO EL PICAO
- JOSÉ ÁNGEL NAZABAL
- CUBANOS EN EL SIGLO XXI: arte, artistaje, happy hour y transdilema IV
- OTRA VUELTA DE TUERCA EN LA FOTOGRAFÍA I*
- DAR A OTROS Y A NOSOTROS, DAR MÁS: TRANSFERENCISTAS DE LAS ARTES
- LA ESPIRAL DE LA ABSTRACCIÓN. Parte I
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy