José Ángel Vincench
Cuadro abstracto que habla, 2009
Grafito sobre tela, documento fotográfico y sonido (canal izquierdo Himno La internacional-canal derecho Himno a la Virgen de la Caridad del Cobre).
Como en aquel período antropológico de Vincench de fines de los 90 y buena parte de este siglo, la obras de su fase abstracta están cargadas. Políticamente hablando está rociada de contexto, llena de datos, sucesos… No es sólo lo que ves. Por eso Vincench no pertenece a una tradición abstracta en sentido ortodoxo, esa que pretende cierta autonomía, como si el significado circunstancial estuviera suspendido eternamente o no existiera.
En un contexto altamente controlado, la abstracción de Vincench constituye un documento encriptado de insuperable valor tanto estético como histórico.
Entrevistado sobre Cuadro abstracto que habla por #elsrcorchea, Vincench relata que:
La idea de Cuadro abstracto que habla surge un día cuando conozco la historia contada por un periodista de un medio no oficial cubano sobre las Damas de blanco. Contaba que un domingo habitual en la iglesia Santa Rita en Miramar, caminaban las Damas de Blanco en silencio por 5ta venida entre 26 y 24 justo entre los parques Emiliano Zapata y Gandhi. De uno de los parques salió una brigada de respuesta rápida y empezaron a cantar el Himno la Internacional; ellas rompen el silencio de su marcha y respondieron con un canto a La Virgen María, patrona de los cubanos.
Para mí esta descripción contenía en síntesis la riqueza de la contradicción ideológica en la sociedad cubana: la relación histórica estado, política y religión. También plantea la cuestión de la elección: la opción de decir o el silencio.
Confieso que de inmediato todo estaba claro para mí en el tipo de obra que haría, porque el relato era ilustrativo. Me decidí por hacer un fondo abstracto con un frotage de grafito sobre el tramo de la acera por dónde pasan las DDB y documentar el proceso fotográficamente para contextualizar la acción; puse el sonido de los himnos a los dos extremos de la obra, utilicé la escala de 750cm, para citar los 75 presos políticos existentes en ese momento.
Particularmente la considero una obra statement sobre mi gesto de artista con el lenguaje abstracto en Cuba, sobre el compromiso de decir o el silencio del Arte, la necesidad de hablar desde el contexto pero superarlo estéticamente. Cuando digo esto me refiero a entender la utopía que contiene la obra de arte como objeto crítico de cambio social, para mí sigue siendo el arte elitista y utópico, donde lo que trasciende es el gesto del artista, sus palabras, y no la obra de arte que es solo un objeto estético con un reto a su lenguaje visual, una obra que tiene su motivación en la abstracción cubana y latinoamericana de los 50 y la manera en que se relacionó su lenguaje con la época vistao como descompromiso social al no asumir las problemáticas históricas. Irónicamente mi obra intencionalmente como gesto asume su contexto para crear mis abstracciones.
Como una calamidad moral que recorre toda Cuba, el silencio es algo que ha estado presente en la obra de Vincench en igual proporción que la sustancia en la filosofía de Spinoza. Esta grabación atípica (de grabado sobre la acera) del contexto, realizada con la máxima pulcritud en una cuerda postconceptual y mínimal es una de las obras más rotundas de la “abstracción” hecha por un artista cubano, cargándola de voltaje político verificable, y es también un homenaje desde el arte específicamente a las Damas de blanco.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- CINTAS ANUNCIA FINALISTAS
- ROCÍO GARCÍA SUPERÁNDOSE A SÍ MISMA
- REBELIÓN URBANA EN EL CÍRCULO DE LAS MANÍAS
- OBRA DE LA SEMANA XLVIII
- MARIANO RODRÍGUEZ: EL TRASIEGO DE LAS FORMAS Y LA FIJEZA DE SU PINTURA. Segunda parte
- BECA A LA VISTA: ATENCIÓN CENTROAMÉRICA Y CARIBE INSULAR
- FÉLIX GONZÁLEZ TORRES COMO EL QUE ALTERA LA GRAMÁTICA. LA PRESENCIA DEL SUJETO OMITIDO
- ¿EMPATÍA O DESOBEDIENCIA ESTÉTICA EN LA OBRA DE RAÚL MARTÍNEZ?
- ELLA FONTANALS-CISNEROS SE CANSÓ DE OBJECIONES Y DILACIONES
- UNA OBRA QUE ALBOROTARÁ EL AVISPERO
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy