Artists at Risk Connection (ARC) y PEN International han estado al tanto de todo lo acontecido con los artistas cubanos sobre todo a raíz del decreto 349, que entre otras consecuencias significó una censura brutal, persecusión policial y eventualmente el exilio de muchos creadores residentes en la isla. En virtud de ello publicaron el informe Método Cuba. Más allá de la visiblidad dentro de la comunidad internacional que este reporte supone, Artists at Risk Connection y Pen International ha observado un número creciente de artistas cubanos que han emigrado por lo que ahora han lazando otra iniciativa: Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes.
La página web de Artists at risk Connection explica que:
“El objetivo de esta iniciativa es prestar un apoyo esencial a diez artistas cubanos migrantes, empoderándoles para superar los retos a los que se enfrentan y dar vida a sus visiones creativas.
El objetivo principal del programa de becas es empoderar a estos artistas a través de una beca de resiliencia para apoyarles en la ejecución de proyectos artisticos que sirvan de poderosos medios para abordar temas tales como la libertad artistica, los derechos culturales, los derechos humanos y otras problemáticas relevantes.
Más allá del apoyo financiero, el programa de becas ofrecerá diversos recursos para ayudar a los artistas cubanos migrantes a navegar el nuevo ámbito profesional en el que residen en el extranjero. Al aceptar los retos relacionados con un nuevo ámbito cultural, los artistas recibirán la orientación y el asesoramiento necesarios para impulsar su desarrollo como artista. Además, apoyaremos a los artistas a establecer redes con la comunidad artistica global, al mismo tiempo que fomentan colaboraciones y conexiones que trascienden fronteras geográficas.
Esperamos recibir su solicitud. Gracias por su tiempo y interés, y no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo si tiene alguna pregunta o duda en arc@pen.org.
Cada becario del Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes recibirá:
- Una beca de resiliencia por 7.000 USD que les permitirá continuar con su quehacer artistico con independencia financiera.
- Un programa a medida que guiará y capacitará al artista, diseñado para atender sus aspiraciones artisticas únicas y su crecimiento profesional.
- Acceso a capacitaciones virtuales orientadas a las necesidades particulares de cada artista. Las capacitaciones también fomentarán el desarrollo de habilidades y la excelencia artistica.
- La oportunidad de exhibir virtualmente su proyecto final, proporcionándoles una plataforma para difundir su trabajo artistico con un público más amplio.
Para poder solicitar la beca, los candidatos deben satisfacer los siguientes criterios:
- Tener 18 años de edad o más y haber nacido en Cuba.
- Haberse reubicado en el extranjero en los últimos cinco años para poder ejercer su expresión creativa, lo que hace hincapié en el impacto significativo de la migración en su trayectoria artistica.
- Demostrar su compromiso con una trayectoria en el mundo de las artes, evidenciando su inquebrantable dedicación a su oficio.
- El programa de becas invita a candidaturas de artistas de todas las disciplinas.
- Esta convocatoria se priorizará a los solicitantes que hayan estado en situación de riesgo debido a su quehacer artistico y que demuestran su auténtico interés y necesidad de participar en el programa de becas. Durante el proceso de selección se valorará que los solicitantes compartan un plan detallado y definido para su propuesta artistica.
- Los solicitantes también deben tener una manera de recibir fondos de ARC. Las formas aceptables de pago incluyen: cuenta bancaria, PayPal, Zelle.
Cómo presentar su solicitud | How to apply
Para solicitar el programa de becas de resiliencia, rellene el formulario en linea. Si tiene algún problema para acceder o rellenar el formulario, póngase en contacto con nosotros en arc@pen.org.
La beca tendrá una duración de seis meses, de octubre de 2023 a marzo de 2024. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 12 de septiembre de 2023. Los beneficiarios de las becas se anunciarán a principios de octubre.”
Qué es Artists at Risk Connection?
Artists at Risk Connection es una organización sin ánimo de lucro que “salvaguarda el derecho fundamental a la libertad de expresión artística en todo el mundo. Su misión es garantizar que los artistas y trabajadores culturales puedan vivir y crear sin miedo, independientemente de su país o disciplina. ARC desempeña el papel fundamental de conectar a los artistas en peligro de cualquier país y disciplina con los recursos disponibles a través de una red mundial de más de 800 organizaciones, las cuales proporcionan fondos de emergencia, becas y apoyo jurídico. Además, ARC destina subvenciones de emergencia, contribuciones de resiliencia y asistencia técnica, reforzando la protección y la capacidad de resistencia de los artistas en situación de riesgo”.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- QUÉ UNIRÍA AL CARIBE?
- Blog
- ESTÁ SUCEDIENDO: SUBASTA ONLINE DE ARTE LATINOAMERICANO EN CHRISTIE´S
- EL VIERNES FUI TESTIGO DE UN HECHO HISTÓRICO
- ICÓNICA SERIE EXPUESTA EN EL SOUTHEASTERN CENTER FOR CONTEMPORARY ART
- LA IMAGEN FOTOGRÁFICA DE LA CIUDAD EN RUINAS: ¿UNA FOTOGRAFÍA UNARIA? PARTE III
- DISCÍPULOS DE FRAY LUIS. Luego de treinta años de intervenciones retiradas Hexágono expone en un espacio retirado
- Carlos Rodríguez Cárdenas y el ARTE REDENTOR
- TONY MENÉNDEZ
- GRAN COLECCIONISTA DE ARTE CUBANO COMENZARÁ A SUBASTAR SU COLECCIÓN
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy