Desde el pasado 11 de este mes de julio se encuentra abierta al público Under the spell of the Palm Tree: The Rice Collection of Cuban Art, en el Harn Museum de la Universidad de la Florida, Gainesville.
Como reza el título de la muestra, la misma se basa en una selección de las alrededor de 260 obras que conforman la colección Rice, con sede en Tampa, Florida. Se trata de una joven y variadísima colección que va desde Wifredo Lam hasta el efímero colectivo de creación Stainless con un sobresaliente núcleo de autores abstractos.
Patrocinada por la organización sin fines de lucro The Cuban Arts Group, y conformada por 79 piezas que incluyen pintura, dibujo, grabado, fotografía, esculturas y libros-objetos, Under the spell..fue co-curada por Gabriela Azcuy y David Horta en colaboración con la curadora Dulce Román.

Desde el 2013, Susie y Mitchell Rice comenzaron a visitar la isla y esta experiencia se convirtió en viaje en proceso que aún no termina, aunque debo aclarar que su colección también está integrada por artistas cubanos de la diáspora. Según escribieron los curadores Gabriela García y David Horta para la edicón No.10 de la revista El Oficio, “los Rice comprendieron que, para los creadores residentes en la isla, el arte se había convertido en un vehículo para lidiar con la necesidad de expresar incertidumbres e ideas heterodoxas, inconformidades y aspiraciones frustradas con respecto a una realidad social, cultural, política y económica, y en medio de condiciones de producción y comunicación de las imágenes sumamente complejas. Esa mezcla de libertad vigilada, especificidad local y sentido de lo universal, riqueza e ingenio en las soluciones formales, complejidad semántica y expresión de preocupaciones sociales y filosóficas de gran calado, típicas del mejor arte cubano postrevolucionario, fue para los Rice un descubrimiento excepcional”.
Under the spell… puede recorrerse bajo la “guía” de seis ejes temáticos: “El lenguaje de las formas y las formas del lenguaje”, “El gran viaje: archivos”, “Los paisajes sensoriales de la memoria y el deseo”, “Meditaciones de Narciso”, y “El Espíritu de lo Real, la Realidad del Espíritu”.




Los artistas incluídos en esta muestra son:
Belkis Ayón, Abel Barroso, José Bedia, Cundo Bermúdez, Tania Bruguera, Iván Capote, Salvador Corratgé, Mario Carreño, Liset Castillo, Carlos Enríquez, Roberto Fabelo, Carlos Garaicoa, Pedro de Oraá, Juan Roberto Diago Querol, Roberto Diago, Adrián Fernández, Ernesto Javier Fernández, José A. Figueroa, Inti Hernández, Alex Hernández, Ricardo Miguel Hernández, Jesús Hdez-Güero, Wifredo Lam, Alberto Lago, Jorge Lavoy, Ernesto Leal, Glenda León, Kadir López, Jacqueline Maggi, Manuel Mendive, Frank Mujica, Chino Novo, Pedro Pablo Oliva, Mabel Poblet, Eduardo Ponjuán, René Portocarrero, Ángel Ramírez, Sandra Ramos, Enrique Riverón, René Francisco Rodríguez, José Rosabal, Lázaro Saavedra, Emilio Sánchez, Tomás Sánchez, Esterio Segura, Rafael Soriano, Alfredo Sosabravo, Stainless (Alejandro Piñeiro, José Capaz and Roberto Fabelo Hung), José A. Toirac, Alexi Torres, Antonio Vidal y José Ángel Vincench.
Dentro de su vocación educativa y de enriquecimiento público, la muestra posee un programa que se recargará a fines de octubre con la presencia del artista José Bedia, los coleccionistas Susie y Mitchell Rice, y la crítica de arte y curadora Rachel Weiss. (Mantengan la sintonía pues les iré compartiendo detalles de este programa).
Las imágenes publicadas aquí pertenecen al perfil de Facebook de The Cuban Arts Group.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- QUÉ UNIRÍA AL CARIBE?
- Blog
- ESTÁ SUCEDIENDO: SUBASTA ONLINE DE ARTE LATINOAMERICANO EN CHRISTIE´S
- EL VIERNES FUI TESTIGO DE UN HECHO HISTÓRICO
- ICÓNICA SERIE EXPUESTA EN EL SOUTHEASTERN CENTER FOR CONTEMPORARY ART
- LA IMAGEN FOTOGRÁFICA DE LA CIUDAD EN RUINAS: ¿UNA FOTOGRAFÍA UNARIA? PARTE III
- DISCÍPULOS DE FRAY LUIS. Luego de treinta años de intervenciones retiradas Hexágono expone en un espacio retirado
- Carlos Rodríguez Cárdenas y el ARTE REDENTOR
- TONY MENÉNDEZ
- GRAN COLECCIONISTA DE ARTE CUBANO COMENZARÁ A SUBASTAR SU COLECCIÓN
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy