Elvia Rosa Castro
La Feria de Arte Armory Show, realizada en la ciudad de Nueva York del 9 al 11 de septiembre dejó sensaciones alentadoras para los artistas latinoamericanos. Pero no todo quedó en promesa de un mejor futuro para nuestros artistas. Dos de ellos obtuvieron sendos premios otorgados por patrocinadores del evento.
La artista mexicana Claudia Peña Salinas, prepresentada por las galerías Curro (Guadalajara) y Embajada (San Juan) se alzó con The Sauer Artist Prize consistente en 10 mil dólares. Según los presenta el sitio web de Armory Show:
“De origen brasileño, fundada en 1941 por el inmigrante francés Jules Sauer, Sauer ha celebrado el arte de la joyería con un legado y una cultura perdurables durante más de ocho décadas, fomentando una conexión íntima con el mundo del arte desde sus inicios. De la mano de la directora creativa Stephanie Wenk, la marca une el pasado y el presente en una sutil alquimia, combinando elementos clásicos con referencias contemporáneas en colecciones que impregnan constelaciones, espiritualidad, movimientos artísticos, arquitectura y ciencia. A partir de la unión de lo maravilloso con lo inesperado, los artesanos de Sauer trabajan para transformar las obras maestras de la naturaleza en esculturas portátiles que abarcan generaciones y trascienden las tendencias.”
El premio debut fue entregado a Claudia Peña Salinas por la excelencia de su trabajo dentro de la sección Focus. El jurado de este premio estuvo integrado por Stephanie Wenk, Directora Creativa Sauer; João Paulo Siqueira Lopes, Fundador de Art Consulting Tool; y Rodrigo Moura, Curador de El Museo del Barrio. Salinas reside en Estados Unidos su obra sitúa los sistemas de conocimiento indígenas, los rituales precolombinos y su simbolismo como centro de su investigación. Destaca por la aparente simplicidad de la ejecución, meticulosidad y minimalismo.

El otro artista de origen latinoamericano premiado por uno de los patrocinadores de Armory Show fue el artista cubano residente en Houston, Reynier Leyva Novo. Respaldado por Pommery Champagne, el premio anual Pommery Prize de $25,000 aterrizó en la cuenta de Reynier Leyva Novo por su escultura What it is, what it has been (2020-2022), presentado por El Apartamento. La obra de Novo formaba parte de la sección Plattform, que incluyó obras de gran escala. El premio es otorgado tanto al artista como a la galería. El jurado estuvo integrado por Mailys Vranken, Presidente de Vranken Pommery America; Liz Munsell, Curadora de Contemporary Art at the Jewish Museum; and Sloane Shaffer, coleccionista.
La obra premiada de Novo consiste en una réplica de la cabeza escultórica de José Martí realizado por Juan José Sicre para la Plaza Cívica de La Habana (actualmente Plaza de la Revolución). En esta “apropiación” el artista respetó la escala original de la escultura y la cubrió con 365 capas de pintura, lo cual deriva ineludiblemente en una deformación y estado irreconocible de la figura.



“Conocida por su espíritu vanguardista, la líder icónica de Champagne Pommery, Madame Pommery, presentó Brut Champagne al mundo en 1874. Verdaderamente una mujer adelantada a su tiempo, Madame Pommery mantuvo una reverencia y aprecio por las artes durante toda su vida. Su visión clara para celebrar el mundo del arte incluyó esculturas monumentales de bronce de Gustave Navlet que se muestran en sus bodegas, así como el encargo del barril esculpido más grande jamás creado por Émile Gallé. Madame Pommery también donó The Gleaners de Jean-François Millet al Louvre, que actualmente se exhibe en el Muséed’Orsay de París. Pommery ha continuado con la tradición abriendo sus bodegas de tiza galorromanas en 2002 y haciéndolas accesibles cada año en septiembre como una plataforma para que los artistas expresen su talento y creen obras de arte únicas para sus exposiciones ExpériencesPommery. También continúan la tradición al otorgar el Premio Pommery en honor a Madame Pommery en la feria de arte Armory Show por una presentación excepcional dentro de la sección Plataforma de la feria. Una etiqueta muy querida en todo el mundo, Champagne Pommery es reconocida por combinar innovación y tradición para producir una colección exclusiva de champanes únicos que siguen rindiendo homenaje a la mujer que lo empezó todo.”
Para conocer más sobre la presencia de artistas latinoamericanos en Armory Show 2022, sigue este link:
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- TE LAS COMPRO YO, TE LAS COMPRO
- HOMENAJE A BLACK SABBATH. ESCULTURAS, BALLET Y HEAVY METAL
- Blog
- YO LO TENDRÍA EN CUENTA (III). ARTISTAS JÓVENES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
- LOS ASTERISCOS SE COLECCIONAN! La Colección Cuban Heritage acaba de adquirir algunos
- ICÓNICA SERIE EXPUESTA EN EL SOUTHEASTERN CENTER FOR CONTEMPORARY ART
- EL PODER FEMENINO EN EL ARTE Y LAS CREENCIAS
- LAS JOYAS DE LA CORONA
- QUÉ UNIRÍA AL CARIBE?
- ¿EMPATÍA O DESOBEDIENCIA ESTÉTICA EN LA OBRA DE RAÚL MARTÍNEZ?
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy