Manuel Mendive (1944)
La cabezas, 2O12
Performance
Acción colateral a la XI Bienal de La Habana
Manuel Mendive tuvo una relación temprana con la teatralidad y los cuerpos, gracias a su colaboración con el director de teatro Roberto Blanco para cuyas obras realizó escenografías. En 1986, como parte del programa de la Bienal de La Habana, Mendive sorprendió a la crítica local e internacional con un performance de fuerte raíz afrocubana. La vida, se tituló, y le valió el Premio de la II Bienal de La Habana (era mi aspirante a “Obra de la semana” pero no logré encontrar buena imagen de la misma).
Las cabezas, según “Darys Vázquez, concernía a la conciencia colectiva, la sabiduría y la dinámica de la vida actual. Dicho performance constituyó la mayor de todas las realizadas por Manuel Mendive hasta esa fecha de 2012. Recorrió un tramo del conocido Paseo del Prado” deviniendo en espectáculo multitudinario, donde se juntan danza, música en vivo… Una mezcla sensual y emotiva de ritual y carnaval en la que el público participa maravillado.
Ese año el evento organizado por el centro Wifredo Lam tuvo como lema “prácticas artísticas e imaginarios sociales”.
Nota: Las comillas del segundo párrafo pertenecen a la cronología a cargo de Israel Castellanos para el libro Mendive. Artecubano Ediciones. La Habana, 2015.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- ¿EMPATÍA O DESOBEDIENCIA ESTÉTICA EN LA OBRA DE RAÚL MARTÍNEZ?
- UN SHOCK EN EL PARAÍSO DEL SÍMBOLO
- ANTONIA EIRIZ Y LAS CIRCUNSTANCIAS*. Quinta parte
- ANTONIA EIRIZ Y LAS CIRCUNSTANCIAS...* Primera Parte
- AN ONLINE PLATFORM REPRESENTING MORE THAN 100 CUBAN ARTISTS
- Neoromanticismo y activismo: del paisaje sereno a la alarma del paisaje
- Artistas cubanos en la 14ª Bienal Arte Africano Contemporáneo Dak'art 2020
- DEL ART AL TRAP: efecto “Bad Bunny” en el arte contemporáneo
- LA ESPIRAL DE LA ABSTRACCIÓN. Parte I
- WORK OF THE WEEK XXXV
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy