La idea fue de Carlos Montes de Oca. Me lo dijo y a los cinco minutos ya teníamos el nombre. Varias horas después, ya teníamos tienda. Después de muchos años vinculada con el nombre Señor Corchea, la idea era que al ver el nombre las personas ipso facto, la relacionaran conmigo y con el arte.

Y asi ha sido! Tanto, que hay un arroz con mango enorme (Risas). empezando por mí: la tienda se llama BACKROOMART. Es así como los buscadores dentro de Redbubble te ubican, no de otra manera. Y yo he pasado un año alimentando el hashtag #thesrcorcheabackroomart. Caí en cuenta gracias a Mari Isasi, cuya hermana no podía encontrar la tienda dentro de la plataforma misma (risas para no gritar).

La cosa es que #backroomart o #thesrcorcheabackroomart cumple UN año hoy. Se trata de un proyecto de empredimiento dentro de las artes que ha sido todo un proceso de aprendizaje desde la A hasta la Z. No solo por el idioma en que hemos decidido proyectar la promoción (por ejemplo, jamás usaría “buena vibra” en español, o “artistas apasionados” por tu vida qué chealdad), sino las efemérides que han sido una pauta neutral para ayudarme a escoger la pieza a promover diariamente. También el humor conque promueves, ciertos tips que pertenecen a otra cultura y estás integrando poco a poco…Hay cosas que no sé hacer, un reel, no sé cómo hacer un reel, ni esas postales que hace Ailen en las historias.

Realmente es un reto y lo asumo como un doctorado condensado. Pero sobre todo BACKROOMART me ha desplegado toda una nómina de nombres de jóvenes de artistas que hasta ahora no conocía. Ellos han sido los más entusiastas (porque este tipo de proyecto requiere de un entusiasmo desmedido y un apoyo que no he encontrado en mis amig@s históricos). Y existe de todo, como en una curaduría tradicional: lidiar con caprichos, celos. complejos. Pero más allá de todo eso, con lo cual he aprendido a convivir luego de cierta edad, está la buena onda y el entusiasmo. NECESITO GENTE ENTUSIASTA A MI ALREDEDOR. Siempre me ha gustado trabajar en equipo, así funciono muy bien. La idea de colaboración y del compartir es algo inseparable de mí. Así que esta sería una noción clave en la tienda: asociación y comunidad entre los artistas; entre los artistas y BackroomArt; y entre todos y el público.

Y está, faltara más, el respeto mutuo. En algún punto, este proyecto se fundirá con algún gesto curatorial, de eso no tengo dudas.

Backroomart expande el horizonte de promoción del hecho artístico y también las nociones del propio creador así como la relación con su obra. Este proyecto emancipa nuestra percepción de la realidad a través de productos muy utilitarios. Probablemente todos hemos comprado algo en una tienda de museo. Esto es igual. Y si resulta un proyecto exitoso desde el punto de vista financiero puede ayudar a varias familias durante estos tiempos difíciles.

Sí, con un presupuesto limitado puedes comenzar a coleccionar aquí. La mejor oferta creo que es la que hemos diseñado para las impresiones en metal, con una edición limitada de 250 ejemplares y un precio muy pero muy accesible. Recuerdo que a comienzos de los años 90 yo únicamente podía coleccionar postales “originales” de artistas cercanos a mí. Las enmarcaba y todo. Por ahí se empieza creo.

Una cosa que me ha llamado la atención es que estando rodeada de personas tan excéntricas casi nadie compra medias (risas). Pero ya en serio, una arista interesante puede ser que nuestra tienda alimente a un proyecto en “vivo”, a otra tienda, o a algún proyecto expositivo. O, a una campaña. Sí, puede comprarse al por mayor claro.

Puedo estar metiendo una muela aquí de cuán teóricamente coherente y orgánico es esto pero realmente en un contexto de libre emprendimiento eso queda en tercer plano, a no ser que andes aplicando a un grant o algo por el estilo, lo cual no es el caso. Mi generación, dentro de Cuba, quedó fuera de esa lógica.

Aún somos un baby project que necesita de todos ustedes para ser exitoso (#progresoybien es un hashtag del Gabo Peré) a pesar de tener ya 70 artistas colaborando en él y los cuales estoy inmensamente agradecida:

Carlos Montes de Oca-Aimée García-Cuty-Ailen MaletaSandra Ramos-Sandra Ceballos-Rocío García-Rocío Morejon-Dayanis Muñóz-José Hidalgo-Michel Blazquez-Yoelvis Chio-Álvaro Brunet-Duhamel Xolot-Chuli Herrera-Yornel Martínez-Ernesto Javier Fdez-Ricardo Quizá Jr-Luis Alejandro Julien-Adrián Socorro-Brady Izquierdo-Olimpya Ortiz-Adrián Gómez Sancho-Alejandro Cañer-Yuri Obregón-Luis Alonso-Héctor Martínez-Claudio Sotolongo-Antonio Espinosa-Antonio Gómez-Evelyn Aguilar-Ronald Vill-Miriannys Montes de Oca-Dorian Agüero-Rolando Paciel-Cesar Castillo-Julio Lorente-Lauren Mederos-Rubier Bernabeu-Luis E Supervielle-Adonis Muiño-Isbel Glez-Denise Castro-Rachel Gutiérrez-Aimée Joaristi-Osy Milian-Juansi Glez-Víctor Alexis Puig-Leonardo Eymil-Regis Soler-Reynerio Tamayo-Arassay Hilario-Daniel Acebo-Elena Cristina Cancio-Julio Llópiz-Jorge Rodríguez R10-Rigoberto Mena-Guillermo Portieles-Remy Hernández-Frank David Valdez-Detrás del Muro-Nadal Antelmo-Leonardo Luis Roque-Víctor Manuel Maden Morgan-Alain Martínez-Camilo Díaz de Vilalvilla-Jassiel Palensuela-Arnaldo Batista

Todo el que desee unirse, puede contactarnos por todas las vías. Esto es infinito.

Lo mío?! Esto es lo mío! Si te refieres a que si continúo escribiendo y curando, por supuesto! Acabo de publicar el ensayito sobre el dibujo y ayer precisamente me entregaron el catálogo en “vivo” de Drawn: concept and craft. Saldrá una reseña en ArtNexus sobre el colectivo Los trasnferencistas. Escribí el ensayo sobre Luis Manuel Otero Alcántara. Estoy entrevistando a Carlos Martiel para una exposición en el Frost Museum. Tengo tres proyectos de expo aprobados: una en San Francisco Center for the Books, otra en Kendall Art Center y otra en Wake Forest University (no me gusta hablar mucho de planes futuros…). Tengo pendiente una descarguita para el próximo solo show de Duhamel Xolot…Ahhh, y Aimée y Carlos tendrán sendas muestras personales en SECCA el próximo año que se nos encima.

Qué eres entusiasta pero no sabes cómo canalizarlo? Comparte, invita a tus amigos a dar like, comenta, síguenos en Facebook y en Redbubble: esa es la nueva economía y nuestra tienda depende 100% de los social media. La comunidad NFT cubana por ejemplo, es muy entusiasta y se apoyan a muerte. Se ve más en Twitter, se crean una cuenta hoy y mañana tienen 500 seguidores. Amazing!

Vamos, que a los cinco años se rompe el corojo!!!

LARGA VIDA Y FELICIDADES A TODOS LOS ARTISTAS INVOLUCRADOS!!