Libros para sanar la mente. Libros para salir del laberinto. Libros para imaginar el diván del alienista y grabar su voz. Y la gente que quiere atarse al placer de la lectura y a la vez depender del criterio del Otro, por dejar de escucharse a sí mismos. Los manuales de los cómo y los por qué sustituyen así dos maneras de desbrozar las certezas: el asimiento de las realidades posibles (pasando página tras página, eludiendo el entorno) y el uso del sentido común.
Cuando alguien tiene que ir a la biblioteca o la librería para mejorar su vida, y desdeña la voz propia, no merece (ni obtendrá) vindicación alguna. Esa pulcritud para petrificar un fracaso y enumerar y nombrar las etapas que servirán de auxilio es el ingrediente principal de estos nuevos evangelios. Diez pasos para mejorar esto y diez reglas para desintoxicarse de lo otro.
Lo mismo ocurre a nivel empresarial. Se elaboran recetarios para mejorar el rendimiento de trabajo, las relaciones entre patrones y subordinados, la conciencia del individuo en vísperas de integrarse al colectivo. Se pretende así garantizar que aquel que aprieta un botón en una fábrica lo haga con la conciencia metafísica del hecho: que el botón empujado extraiga la realidad sobrante, y que el trabajador no sea un mero depositario de ritualismos.
Por supuesto, quienes llevan la delantera, para no perderla, son los evangelistas y los terapistas (¿o son uno los dos?), descubriendo siempre los mejores atajos hacia Dios o la sanidad.
Es de esperar que el hombre siga huyendo de sí, para escuchar la jerga prodigiosa de quienes han disfrazado los refraneros populares con lenguaje técnico y expresivo. Mientras las matrículas sigan aumentando, no decrecerán los seminarios ni las sesiones, ni los folletos.
En portada: Jesús Hdez-Guero, Ëpoca incorrecta para escritores célebres, 2013
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- IN INIQUITATIBUS CONCEPTUS SUM
- ARTISTA JESÚS HDEZ-GÜERO OBTIENE BECA DE CREACIÓN EN ESPAÑA
- FRAGILIDAD Y PODER SIMBÓLICO EN LA OBRA DE MARIANELA OROZCO
- EL ESCAPISTA: UN ARTISTA DE LAS CIRCUNSTANCIAS
- PINTA MIAMI 2023 en el entorno ideal
- ENCUENTROS Y DESENCUENTROS ENTRE EL ART BRUT Y EL ARTE NAIF EN LA PLÁSTICA CUBANA*
- GRAN COLECCIONISTA DE ARTE CUBANO COMENZARÁ A SUBASTAR SU COLECCIÓN
- UN ARTE REVERSIBLE. ENTREVISTA A YORNEL MARTÍNEZ
- GUSTAVO PÉREZ-MONZÓN: 15625cm³
- GESTO VOLTERIANO EN EL CORAZÓN DEL VEDADO
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy