YO LO TENDRÍA EN CUENTA (V). ARTISTAS JÓVENES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Les presento en esta serie Guillermo Rodríguez (1986), residente en San Juan, Puerto Rico. Precisamente el año que le conocí y visité (2010) se graduó del Goldsmith’s College, en Londres. Posteriormente estudiaría una maestría en Artes Visuales en la Universidad Nacional Tres de Febrero de…
UNA PROPUESTA INDECENTE
Desiderio Borroto Trascurría el año 1988, se organizaba la Tercera Bienal de La Habana y las autoridades culturales junto a los comisarios de la bienal habanera, dirigida en esa edición por Llilian Llanes, convocan a Aldito Menéndez y al Grupo Artecalle para presentarles una propuesta:…
EL TATUAJE CUBANO: UN SOBREVIVIENTE CLANDESTINO (+NARRACIÓN)*
Mauricio Mendoza La clienta más longeva tatuada por Yasmani sobrepasaba los ochenta años. Tras sobrevivir a un cáncer de mama decidió ponerse el nombre de sus nietos en el antebrazo. «Nunca se me va a olvidar porque me dijo que no podía irse de este…
EL HUMANISTA LOGOTIPO DE LA BUNDESLIGA
Elvia Rosa Castro Se unen en este post dos de mis pasiones: mi afición por diseño gráfico así comomi amor incondicional, y no negociable, por la Bundesliga. También se unen excelentes diseñadores gráficos y comunicadores que han trabajado y colaborado conmigo durante años para comentar…
YO LO TENDRÍA EN CUENTA (IV). ARTISTAS JÓVENES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Néstor Jiménez (Ciudad de México, 1988). Artista visual egresado de la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Su trabajo aborda la relación entre los procesos de construcción de las memoria histórica y política, y la distorsión discursiva e iconográfica del pensamiento de…
SCAPING PARADISE O CÓMO DESCREER DEL ESTEREOTIPO
Dejó atrás lo que él mismo llamaba “pinturas fractales”, en su mayoría inmensas telas de visualidad abstracta caracterizadas por el uso de materiales orgánicos (y hasta efímeros), la monocromía, y un alto componente performativo (cabría citar aquí la serie Ruido); también se desentendió del elemento…
UNA MUESTRA, LA ONTOLOGIZACIÓN DEL SILENCIO, Y EL TREND
Elvia Rosa Castro Un ejercicio monográfico sobre arte abstracto se exhibe en la ciudad de La Habana. Se trata de La construcción del silencio, curada por Meira Marrero y Alejandro Jurado en varias salas del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales en el casco…
YO LO TENDRÍA EN CUENTA (III). ARTISTAS JÓVENES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Elvia Rosa Castro Increíblemente hay dos Sofía Salazar latinoamericanas y artistas. Esta vez me concentraré en Sofía Salazar Rosales (1999), artista ecuatoriana -de padre cubano- que estudia en París. De los presentados hasta ahora en esta serie ella es la más jóven. De hecho su…
POST IT RE-PRESENTA. Recorrido visual por los diez años de este evento
Qué es Post-it? Post-it es un evento competitivo para artistas jóvenes menores de 35 años de edad y lo convoca la Dirección de Artes Plásticas Collage Habana, del Fondo Cubano de Bienes Culturales, por sus siglas FCB. Post-it, dirigida a creadores cubanos, tiene como propósito…
ÁNGEL DELGADO: PAISAJE INCÓMODO
Laura Arañó Arencibia Usualmente la figura humana no suele ser incluida en los paisajes, o bien merece una posición secundaria, sin embargo en la más reciente muestra del artista cubano Ángel Delgado, el paisaje pareciera disolverse ante la magnitud de sus personajes. Unconfortable landscape [1]…
Top Posts & Pages
- IN INIQUITATIBUS CONCEPTUS SUM
- ARTISTA JESÚS HDEZ-GÜERO OBTIENE BECA DE CREACIÓN EN ESPAÑA
- FRAGILIDAD Y PODER SIMBÓLICO EN LA OBRA DE MARIANELA OROZCO
- EL ESCAPISTA: UN ARTISTA DE LAS CIRCUNSTANCIAS
- MOVILIDADES Y TRANSFERENCIAS
- KIKI CORONA
- TONY MENÉNDEZ
- CONTEXTOS Y DESPLAZAMIENTOS DEL ARTE EN CUBA a partir de los años 80. Primera Parte*
- La Cosa Nostra: del apoliticismo a la autogestión
- GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN ARTBASEL MIAMI BEACH 2023
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Estamos en Twitter