La Fundación Giuliani acoge la primera exposición personal de Alejandro Campins en Roma. Después de un largo tiempo acariciando el proyecto de mostrar su trabajo pictórico por parte de Giovanni y Valeria Giuliani, finalmente la muestra “PERPETUAR – DISLOCAR – PERPETUAR” quedó inaugurada el jueves 25 de noviembre en su sede.
Como resultante de la imbricación de sus dos series más recientes, “Badlands” y “Tíbet”, se exhiben obras realizadas en óleo sobre lienzo, dibujos y temple sobre madera. Las palabras de Luis Sicre señalan en sus paisajes la mirada de “un arqueólogo, un anticuario o un testigo”, que construye “un canon de belleza capaz de trascender los límites dispuestos sobre lo sublime, lo patético, lo temible, lo sagrado y lo bárbaro”.

En las series de Campins que remiten a sus experiencias de entornos cubanos, egipcios, estadounidenses, europeos y asiáticos, se vislumbra su lucidez para aprehender en un paisaje cualquiera las huellas del universo y el testimonio de la vida humana, sus consecuencias, las señas identitarias de cada sitio y cultura conocidos, con una estética propia, coherente e independiente de las técnicas empleadas. Los objetos de representación se convierten en sujetos hablantes, o mudos, si se quiere aludir a la cualidad inanimada de la materia pictórica; pero en ambos casos, portadores de una carga simbólica extraordinaria que contiene en sí tramas concretas e infinitas.
“PERPETUAR – DISLOCAR – PERPETUAR” estará abierta al público hasta el 19 de febrero de 2022.
Imágenes: Giorgio Benni (Fundación Giuliani).
Tomado de Agua Salada, una fan page de Facebook dedicada a proomover la obra de los artistas nacidos en Manzanillo. Agradecimientos especiales a Carlos Rodolfo Escala Fernández, su líder.
Related
Related posts
Estamos en Twitter
Top Posts & Pages
- LA IMAGEN FOTOGRÁFICA DE LA CIUDAD EN RUINAS: ¿UNA FOTOGRAFÍA UNARIA? PARTE III
- ¿EMPATÍA O DESOBEDIENCIA ESTÉTICA EN LA OBRA DE RAÚL MARTÍNEZ?
- Artistas cubanos en la 14ª Bienal Arte Africano Contemporáneo Dak'art 2020
- DEL ART AL TRAP: efecto “Bad Bunny” en el arte contemporáneo
- HUMORISTAS, PITIRREROS, DIBUJANTES. PARTE I*
- GALERÍA LA MANCHA 2000-2007. Matanzas la Atenas (PENA) de Cuba.
- CRONOLOGÍA MEDIO COMPLETA MEDIO INCONCLUSA DE LAS ARTES VISUALES Y UN TIN MÁS ALLÁ. 1976-2015. AÑO 1994
- EL ARTE Y LAS UTOPÍAS DE JOSEPH BEUYS. Acerca de la obra de Carlos José García*
- RECORDANDO A BELKIS AYÓN
- DAVID PALACIOS - SENSITIVE CONTENT
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy