Según publicó en su fan page de Facebook la Galería Galiano, “La comisión de selección de Post-it 9 da a conocer la relación de obras seleccionadas para participar en la muestra-concurso:

La reunión de la comisión de selección de obras que formarán parte de la muestra-concurso Post-it 9 tuvo lugar el pasado 13 de septiembre en la galería Collage Habana, del Fondo Cubano de Bienes Culturales.

Presidida por el creador visual Aluan Argüelles e integrada por los artistas Reinaldo Cid y Evelyn Aguilar Sánchez (premiados en Post-it 8 y las curadoras Ariadna Cabrera y Patricia Santos (especialistas de Galería Artis 718 y Galería Galiano respectivamente), la comisión tuvo a su cargo el análisis exhaustivo de más de 90 proyectos de jóvenes artistas de todas las provincias del país, lo que indica el alcance nacional del concurso.

Según expresó Ariadna Cabrera: “El encuentro estuvo permeado por el diálogo constructivo y el atinado consenso de criterios entre los miembros del jurado. Esto permitió una diversidad de enfoques y criterios de valoración que enriquecieron el resultado”.

En su edición anual este certamen de arte cubano contemporáneo apuesta, una vez más, por visibilizar el quehacer de los creadores más jóvenes y establecer un vínculo con el contexto artístico emergente de la Isla.

El jurado se decidió por 30 obras que destacan por “el tratamiento de temáticas actuales, lo que les otorga cierta frescura y contemporaneidad; así como la integralidad, tanto desde el punto de vista conceptual como técnico”.

Las piezas seleccionadas son las siguientes:

1- Conducta pesada, de Amanda Rodríguez

2- Cuentos de una tormenta, de Anabel Valdés Valdés

3- Machete, de Andy Mendoza

4- La seguridad no es un fin, es un medio, de Christian Alberto Escalona

5- Obligado a repetirlo, de Diosmanis Christian Padrón Ramos

6- La construcción de un patrón, de Enrique Cabrera

7- Encantamiento, de Enrique Lisdán

8- Corium, de Giselle Lucía Navarro

9- De la serie Canal, de Harold Ramírez

10- After Party, de Héctor Onel Guevara

11- Ensayo # 1, de Jany Batista

12- Nomenclatura, de Jarol Rodríguez

13- In situ, de José Miguel Cano

14- Dos palomas dejan a María en entregado, de Laura Sofía Torres

15- Ejercicio para la convivencia, de Marcos Luis Reyes

16- 1, 2, 3… Ups, de Moisés Bermúdez

17- Algún día…, de Roosvelt Island

18- Nombrar la ciudad, de Osmel Herrera

19- Adaptación, de Suayma Martínez

20- La tierra prometida, de Víctor Manuel Ojeda

21- Credo, de Daniel Martínez Reyes

22- Diario: rumbo Norte, de Yaritza Delgado

23- Serie Rizoma # 9, de Yasiel Elizagaray

24- Los periquitos, de Yeinier Núñez

25- Saña, de Lázaro Prieto

26- Make a Wish, Rolo Fernández

27- No me pongan en lo oscuro, de Wendy Pérez

28- La condición humana, de Ray Respall

29- Atrapado en sí mismo, de Mario Andrés González

30- Palabras, de Arlena y Yuliet

De acuerdo con el jurado, “las obras se consideran preseleccionadas ya que dicha selección se realizó mediante imágenes digitales. Si se estima que hubo un cambio sustancial entre el proyecto enviado y la obra presentada, esta quedará fuera de concurso”.

El equipo de Collage Habana se encuentra inmerso en la preparación de la muestra concurso Post–it 9, que quedará próximamente inaugurada, como resulta habitual, en la Galería Galiano. Más adelante se informarán los detalles.

El Señor Corchea felicita al comité de selección por su trabajo y a los artistas seleccionados.

Entre los seleccionados, hay tres artistas que pertenecen al proyecto BackroomArt.redbubble.com . Evelyn, integrante del jurado, también forma parte de este proyecto. Desde acá les deseamos a todes muchos ÉXITOS