HUMORISTAS, PITIRREROS, DIBUJANTES. PARTE I*
Axel Li Entre las publicaciones Zig-Zag (1938-1960) y Revolución (1959-1965) son notables las diferencias. Más que el eje año 59, que las sitúa en dos tiempos cercanos y dispares y ya este influye demasiado en las diferencias, me interesa enfatizar en una (no tan) obvia:…
EL OJO ASUSTADO
Elvia Rosa Castro Por Elvia Rosa Castro Juan-si González siempre ha sido un artista que marca tendencia. Buen mozo que fue, fácilmente hubiera podido hacer de su vida artística un ejercicio tautológico de sí mismo: deleitar nuestra retina, ofrecer masajes visuales, refugiarse en el tropo……
FRIDA Kahlo y ANA Mendieta ante el CANON occidental/Un texto de 1996. PARTE II*
Iván de la Nuez 3 -La obra de Frida Kahlo no requiere exégesis: cada cuadro es en sí un comentario a esa creación soberbia que se llama Frida Kahlo. Así habló Olivier Debroise. Así su dictamen sobre la que, acaso, ha sido la artista latinoamericana…
DE CÓMO EL CAIMÁN SE MORDIÓ LA COLA AL SALIR DE SU ISLA*
Héctor Antón Castillo En el año 2000, durante las muestras colaterales a la VII Bienal de La Habana, el Salón Blanco del Convento de San Francisco de Asís fue escenario de un acontecimiento singular. Bajo la aureola de su vertiginosa carrera internacional, Kcho expone Para…
FEIJÓO: HUELLAS (no) EVIDENTES DE MARTÍ. PARTE II*
Axel Li Llegado el momento Feijóo quiso exhibir en el capitalino Lyceum. Sería con su amigo y coterráneo Ernesto González Puig. La gestión había sido suya. Para el verano de 1952 estaba coordinada la exposición. Sin embargo, la muestra “fracasó porque ni Ernesto ni yo…
¡CUIDADO CON EL NEGRO! (Tensando la cuerda). Sobre raza y racismo en la Cuba contemporánea*
Beatriz Gago Queloides: Raza y Racismo en el Arte Contemporáneo Cubano es uno de esos libros incómodos y a la vez crucialmente necesarios que nos regala la plástica cubana cada cierto tiempo. Basado en la exposición homónima realizada en 2010 en el Centro de Arte…
PUEBLO CHIQUITO, DIONISOS EL GRANDE
Elvia Rosa Castro A Mercy, Dean Luis, Sosa, Luis Enrique, Corojo, Magaly de la Cruz, Gusta, Belkita, Hermes, Melvita, Aris, Montesinos, Pescao Hace años vengo pensando en esto que trataré de presentar. Perdí la cuenta de cuántas de las personas que me rodeaban entre 1991…
FRIDA Kahlo y ANA Mendieta ante el CANON occidental/Un texto de 1996. PARTE I*
Iván de la Nuez 1 El canon occidental, de Harold Bloom, ha hecho furor en casi todas las comarcas del Atlántico. El tributo rendido al libro es la prueba más evidente de cuánto tiempo había sido aguardado este acontecimiento. También de los deseos implícitos de…
¿SEGUIMOS EN LA LUCHA? PARTE II*
Beatriz Gago ¿UNA PELEA CUBANA CONTRA SUS DEMONIOS? Casi al mismo tiempo que el cine cubano, realizado desde la institución, comenzó a perder vigor como analista crítico de la realidad inmediata, lastrado tanto por la limitación económica como por el enclaustramiento discursivo, es justamente dentro…
CHAGO: ARTISTA MALDITO*
Hamlet Fernández En 1963 vio la luz un singular libro, publicado por Ediciones R, titulado El Humor Otro. Su autor, el dibujante Santiago Armada, ya era conocido en el incipiente medio editorial creado por la Revolución con la firma de Chago. La nota de contraportada…
Top Posts & Pages
- LA CANDIDEZ POÉTICA DEL ARTE POPULAR ESPIRITUANO*
- CUARTO OSCURO
- EDUARDO ANTONIO
- EL ARTE de LATINOAMÉRICA en ARCO MADRID 2023
- Blog
- INTIMACIONES: LAS CIUDADES DE RANDY ARMAS
- CONVOCATORIA DE RESIDENCIA PARA ARTISTAS CENTROAMERICANOS
- PEDRO ÁLVAREZ*
- TONY MENÉNDEZ
- ANTONIA EIRIZ Y LAS CIRCUNSTANCIAS...* Tercera parte
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Estamos en Twitter