OBRA DE LA SEMANA LIV
Fernando Rodríguez (1970) Contenidos comprimidos, 2016 Es muy probable que Francisco de la Cal sea, junto a Fermín Gabor, el alter ego o heterónimo más vital y seductor de nuestra cultura en los últimos sesenta años. Pero a diferencia del letrado de Ponte, de la…
RE-PENSAR EL MUSEO
Nelson Herrera Ysla Creo que el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba podría, en estos tiempos de confinamiento, intentar mover, dinamizar su propia Colección de Arte cubano, contenido en el enorme edificio construido en 1954. Que yo recuerde, desde que se re-inauguró en 2001,…
A MÍ NO ME GUSTA LA SOCIOLOGÍA DEL ARTE NI LA TEORÍA INSTITUCIONAL, PERO EN TIEMPOS COMO ESTOS NO QUEDA DE OTRA…FINAL
Hamlet Fernández Una nota académica para terminar Peter Bürger en Teoría de la vanguardia sostiene la tesis de que para que se produzca un hito historiográfico debe ocurrir un cambio sustancial en la estructura institucional del campo artístico, eso es, que se evidencie una mutación…
OBRA DE LA SEMANA LIII
Antonio Margolles (1972) Make a statement, 2013 Las obras de Antonio Margolles, Luis Gómez y Ernesto Leal me han enseñado que densidad y belleza no son necesariamente contrarios ni atentan contra la erótica, la fruición, el deseo, la humedad, “agitación glandular”, etc, etc. Esto es…
A MÍ NO ME GUSTA LA SOCIOLOGÍA DEL ARTE NI LA TEORÍA INSTITUCIONAL, PERO EN TIEMPOS COMO ESTOS NO QUEDA DE OTRA…PARTE II
Hamlet Fernández Pongo solo un ejemplo de hace algunos años. En marzo de 2012 tuvo su primer opening el proyecto Galería Avistamiento de José Busto en un apartamento en un edificio del Vedado habanero, acondicionado para galería. El espacio se mantuvo abierto durante un año,…
A MÍ NO ME GUSTA LA SOCIOLOGÍA DEL ARTE NI LA TEORÍA INSTITUCIONAL, PERO EN TIEMPOS COMO ESTOS NO QUEDA DE OTRA…PARTE I
Hamlet Fernández En Cuba llevamos casi seis meses de aislamiento social, los espacios expositivos y las instituciones permanecen cerradas, los eventos cancelados o pospuestos, etc., pero las preguntas que lanzaré se remiten al período inmediatamente anterior a la pandemia: ¿qué es de la existencia de…
OBRA DE LA SEMANA LII
Carlos Estévez (1969) La verdadera historia universal, 1995 Col. Museo Nacional de Bellas Artes En un ejercicio de democracia perversa Carlos Estévez construye un retablo teatral suspendido en el aire y pone a nuestra disposición alrededor de una treintena de líderes mundiales (políticos, espirituales, culturales…)…
OBRA DE LA SEMANA LI
René Rodríguez (1966) La entrevista (Rich&Famous), 2015 En el primer lustro de los 90 era en la revista Revolución y Cultura donde podías encontrar ensayos y textos sobre las artes visuales. Textos claves. Recuerdo una entrevista de David Mateo a Alexis Leyva (Kcho). Cuando le…
MISERIAS DEL TRADUCTOR
Manuel Sosa El traductor prefiere leer en el baño, y para esos momentos reserva las lecturas fáciles, cuando no breves: las noticias, algún prólogo que la avidez del libro le hizo desechar, un cuento, los poemas que le siguen interrogando, un fragmento dudoso sobre el…
CRONOLOGÍA MEDIO COMPLETA MEDIO INCONCLUSA DE LAS ARTES VISUALES Y UN TIN MÁS ALLÁ. 1976-2015. AÑO 2006
Beatriz Gago Novena Bienal de La Habana (1). Propuesta de acción “Décima Trienal de La Habana”, que se concibió para operar desde la propia sala de curadores del Centro Wifredo Lam. En este lugar, los artistas René Francisco, Los Carpinteros, Carlos Garaicoa, Esterio Segura, Sandra…
Top Posts & Pages
- Blog
- ARTISTAS CUBANOS EN SUBASTA DE CHRISTIE`S
- LA CANDIDEZ POÉTICA DEL ARTE POPULAR ESPIRITUANO*
- DE CÓMO EL CAIMÁN SE MORDIÓ LA COLA AL SALIR DE SU ISLA*
- LAISSE FAIRE, LAISSE PARLER. INTRODUCCIÓN A FRANÇOIS VALLÉE
- DEL ART AL TRAP: efecto “Bad Bunny” en el arte contemporáneo
- CECI N´ EST PLUS QUE´ UN TORCHON
- CRONOLOGÍA MEDIO COMPLETA MEDIO INCONCLUSA DE LAS ARTES VISUALES Y UN TIN MÁS ALLÁ. 1976-2015. AÑO 2006
- EL INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE, SU PROYECTO PEDAGÓGICO Y LA NOCIÓN AMPLIADA DEL ARTE. PARTE III*
- DAMIÁN VALDÉS DILLA
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Estamos en Twitter