AMOR ETERNO. (HABLANDO DEL FACTOR YUMA)*
Elvia Rosa Castro También para Ana Mendieta En la primavera de 2007 la ciudad de Berlín estaba llena de anuncios que a manera de slogan rezaban: “Los más bellos vienen de New York”. Esos pósters se referían a la muestra de arte impresionista de la…
LOS MOJONES DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
Julio Lorente Un mojón escultórico y enorme, fue expuesto en la Saatchi Gallery en el 2004. La obra, titulada Indigestión II y firmada por el artista chino Liu Wei, supuso un escándalo trastocado por el glamour galerístico que puso incómodo hasta el mismísimo Charles Saatchi,…
LOS ARTISTAS DE PROVINCIA SABEN QUE NACEN PARA MORIR
Colectivo Dentro del juego Llevo días pensando cómo escribir sobre la suerte de los artistas que deciden vivir o quedan anclados en provincias. Para ser sincero no llevo días pensando, más bien llevo años, llevo años pensando que escribir sobre el tema puede ser leído…
FOSTER, ESTO ES LO REAL DEL RETORNO
Elvia Rosa Castro Conocí de esta referencia por Emilio Ichikawa, y luego pude tener el libro santo que en su página 29 relata: No mucho antes de que muriera Adorno (…) estaba el filósofo a punto de comenzar su lección magistral, cuando un grupo de…
AMANTES IMPERFECTOS
Julio Lorente ¿Ser un maricón disidente o un homosexual poético? ¿Cómo escapar en la diáspora de la memoria de las definiciones que precisan cenizar? Reinaldo Arenas (1943-1990) y Félix González Torres (1957-1996), son antinomias perfectas derivadas de un tronco semántico común: ser homosexuales, cubanos, exiliados,…
FEED YOUR HEAD!
Manuel Sosa Libros para sanar la mente. Libros para salir del laberinto. Libros para imaginar el diván del alienista y grabar su voz. Y la gente que quiere atarse al placer de la lectura y a la vez depender del criterio del Otro, por dejar…
NI CASCABEL NI GATO: ARTE CUBANO EN LA TRAMPA. PARTE II
Nelson Herrera Ysla La importancia de Volumen 1 en el futuro del arte cubano a partir de 1981 ha sido exaltada en múltiples ocasiones al mencionarse trasgresiones formales del arte, inclusión de nuevos contenidos vinculados a lo popular y la vida cotidiana, irreverencias políticas, sarcasmos,…
NI CASCABEL NI GATO: ARTE CUBANO EN LA TRAMPA. PARTE I
Nelson Herrera Ysla El arte hecho por creadores cubanos existe, pero es tan heterogéneo, diverso y plural como en cualquier otro país: es decir, nada del otro mundo como parecía décadas atrás cuando gracias a algunos críticos sagaces que, dentro y fuera del país (sobre todo…
ZILIA SÁNCHEZ: SOY ISLA*
Janet Batet Zilia Sánchez (La Habana, 1926) estudia en la escuela Nacional de Bellas Artes San Alejandro de La Habana donde se gradúa en 1957. Activa durante la efervescente década de los años cincuenta en Cuba, Zilia es miembro del icónico grupo Los Once y trabaja también…
CONTRA UNA PARED DE LA POSTERIDAD
Héctor Antón Castillo Michael Jackson es otra celebridad en que la ficción del rumor mediático acaba por destronar a la realidad de su talento artístico. Desde el morenito que inició su trayectoria musical en solitario a los catorce años hasta el “pedófilo inocente“. Ese que…
Top Posts & Pages
- ARTISTAS CUBANOS EN SUBASTA DE CHRISTIE`S
- NOTAS PARA UN CATÁLOGO RASURADO
- NUEVE entradas en 1989
- LA CRÍTICA DE ARTE EN LA MODERNIDAD Y EN LA POSMODERNIDAD. Once respuestas para Anna Maria Guasch*
- ANTONIA EIRIZ Y LAS CIRCUNSTANCIAS...* Segunda parte
- KIKI CORONA
- TRES ALTOS EN EL CAMINO. Murales de la vanguardia cubana en el centro de la Isla
- EL ESCAPISTA: UN ARTISTA DE LAS CIRCUNSTANCIAS
- HUMORISTAS, PITIRREROS, DIBUJANTES. PARTE I*
Recent Posts
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
Estamos en Twitter