Beatriz Gago

1979

Primera
Bienal Internacional de Humorismo y Gráfica Militante, San Antonio de los
Baños.

Exposición
1000 carteles cubanos de cine, MNBA.

Pintura Fresca. Casa-Galería (Residencia de José Manuel
Fors) Casino Deportivo / Galería de Arte de Cienfuegos. Participan José Bedia,
Ricardo Brey, Tomás Sánchez, Rogelio López Marín (Gory), Flavio Garciandía,
José Manuel Fors, Emilio Rodríguez, Gustavo Pérez Monzón, Rubén Torres Llorca,
Leandro Soto, Carlos José Alfonzo y Juan Francisco Elso.

Festival
La pieza corta, casa en la playa
Brisas del Mar, La
Habana. Durante el mismo se presentan los performances: Materiales de pintura, Julio García
(Pirosmani); La película americana,
Rubén Torres Llorca; Querido Estela,
Gustavo Pérez Monzón y María Elena Diarde; El
pollo canadiense
, Ricardo Rodríguez Brey y José Bedia; Alfa–Tasgolfo, Gory y Raúl de la Nuez; Una
noche en la ópera
, José Bedia y Flavio Garciandía.

Historia de la Fotografía Cubana, exposición homenaje por los 20 años de la
fundación de Casa de las Américas, en el Museo Carrillo Gil, de Ciudad México.

Roberto Fabelo, Primera exposición personal. Galería
Leopoldo Romañach, Academia de San Alejandro. José Villa Soberón. Primera
exposición personal. Museo Ignacio Agramonte, Camagüey.

Leandro Soto realiza sus performances Ancestros, El hombre y los estrobos y Mutable en Calle Cero en distintos emplazamientos de Cienfuegos (1).

Rosata quinceañera: debutanta glorificata. Exposición personal de César Trasobares,
Galería Cayman, Nueva York

El ICAIC
organiza la primera edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

Entra en vigor un nuevo código penal que
despenaliza la homosexualidad.

Se permite a la Comunidad Cubana
en el Exterior visitar Cuba como culminación de un período de diálogo entre las
organizaciones del exilio y el Gobierno cubano. Se abre la posibilidad de
emigración de cubanos a los Estados Unidos por motivos políticos y por
reunificación familiar.

Se celebra en Cuba la 6ta Cumbre de Países no Alineados.

Notas:

(1) El artista introduce en el medio cubano el término acción plástica para referirse a obras que reunían elementos de performance, happening y representación teatral.

(Continúa)